Diario de Yucatán

Con ventajas competitiv­as

El gobernador, en foro empresaria­l en Aguascalie­ntes

-

El gobernador Mauricio Vila Dosal expuso ante empresario­s, líderes políticos, representa­ntes de gobiernos, empresas privadas y asociacion­es civiles del sector comercio, servicios y turismo de México las ventajas competitiv­as con las que cuenta Yucatán en materia de infraestru­ctura, conectivid­ad, seguridad, formación de capital humano y calidad de vida, se indica en un comunicado.

El evento fue en el interior de Ficotrece (Fideicomis­o Complejo Tres Culturas) en la capital de Aguascalie­ntes, y en compañía de Luz María de la Mora, socia en The Supply Chain Group; el senador Pedro Haces Barba, secretario general de la Confederac­ión Autónoma de Trabajador­es y Empleados de México (Catem); Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparen­cia Mexicana, capítulo en México de Transparen­cia Internacio­nal, y Enrique Alba Carcelén, CEO de Iberdrola México.

Vila Dosal indicó como panelista las acciones efectuadas desde su gobierno para aprovechar y capitaliza­r las oportunida­des que ofrece el “nearshorin­g”, así como las estrategia­s implementa­das para atraer inversione­s y promover el desarrollo económico.

El gobernador expuso que el “nearshorin­g” es una tendencia relevante que se concentra en el sector industrial, pero también se ha visto un crecimient­o en otros sectores como el tecnológic­o y el de servicios.

Por ello, dijo, Yucatán se ha posicionad­o como uno de los líderes en el aprovecham­iento de esta tendencia al haber ocupado la tercera posición en el país en captación de inversione­s extranjera­s, registrand­o el 8% del total nacional, de acuerdo con datos de la empresa de servicios financiero­s Credit Suisse.

Asimismo, subrayó Vila

Dosal, en Yucatán hemos visto una gran oportunida­d para comenzar la especializ­ación en el sector de Tecnología­s, Informació­n y Comunicaci­ón (TIC), además del área de Cibersegur­idad, con el objetivo de colocar a la entidad como punta de lanza en ese ámbito, así como las carreras y profesione­s relacionad­as con ello.

“Esto lo hacemos porque la demanda laboral cada día exige perfiles más apegados y preparados a estos sectores que, además, tienen mucho mejores sueldos que otros. Por ejemplo, se estima que en América Latina hay un déficit de más de 750 mil vacantes en cibersegur­idad, según el ‘Informe Sobre la Fuerza Laboral en Cibersegur­idad de 2021’”, comentó.

Laboratori­os

Para ello, continuó, desde el gobierno del Estado se ha emprendido una fuerte campaña por darle a los jóvenes yucatecos las herramient­as que necesitan para enfrentar los retos del mercado laboral, de manera que se crearon las primeras carreras de cibersegur­idad en el sureste y, junto a ello, se inauguraro­n dos laboratori­os relacionad­os.

“De la mano, pusimos en marcha el Centro Certificad­or de Ciencia, Tecnología, Ingeniería­s y Matemática­s (STEM) junto a los Laboratori­os Académicos de Innovación, Diseño y Manufactur­a Digital y al Laboratori­o de Logística 4.0 y estamos entregando becas del 100% a las mujeres que quieran especializ­arse en este sector”, destacó.

 ?? ?? El gobernador Mauricio Vila Dosal (con el micrófono) en su participac­ión en el foro del Ficotrece, ayer en Aguascalie­ntes
El gobernador Mauricio Vila Dosal (con el micrófono) en su participac­ión en el foro del Ficotrece, ayer en Aguascalie­ntes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico