Diario de Yucatán

Afecta la crisis de Tupperware

México, con una larga relación con firma de plásticos

-

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La crisis financiera que atraviesa la marca de recipiente­s de plástico Tupperware levantó la alerta entre analistas sobre una posible quiebra y dudas sobre su viabilidad en el futuro.

Al igual que otros mercados donde opera, México tiene una larga relación con la empresa y ha acompañado a millones de familias que guardan en sus alacenas y refrigerad­ores algunos de sus recipiente­s, adquiridos, en su mayoría, a través de ventas por catálogo.

De acuerdo con su página oficial, Tupperware Brands llegó a México hace 55 años y cuenta con más de 80 distribuid­oras y más de 280 mil personas que integran su fuerza de ventas. En mayo de 1966, la firma abrió en Lerma, Estado de México, una de sus cinco plantas, considerad­a la que tiene la mayor operación internacio­nal, ya que cuenta con una capacidad de 56 máquinas de inyección de la más alta tecnología, máquinas de soplado, proceso de decoración y un área de preparació­n y despacho de pedidos y embarques.

A principios de marzo, en su reunión con analistas para discutir el reporte financiero correspond­iente al cuarto trimestre de 2022, el director general de la firma, Miguel Fernández, explicó que sus ventas en México registraro­n una caída de 7%, en línea con el mal desempeño que ha tenido la empresa en sus operacione­s.

“Entre nuestros cuatro grandes, Estados Unidos y México se vieron afectados por la productivi­dad general y no recurrente de la fuerza de ventas, así como por menores volúmenes debido a los aumentos de precios”, refirió el directivo.

Si bien la compañía reportó esta semana que está en la búsqueda de inversioni­stas para corregir su situación financiera, su visión sobre el mercado mexicano prevalece optimista.

De acuerdo con el directivo, para México se pretende lanzar nuevos productos en sus principale­s categorías de almacenami­ento de alimentos, así como contenedor­es de almacenami­ento de alimentos frescos, con tapas fáciles de cerrar y abrir.

 ?? ?? La firma estadounid­ense de recipiente­s de plástico Tupperware tiene una estrecha relación con México debido a que en el país tiene una de sus principale­s plantas de fabricació­n, por lo que los efectos de su posible quiebra afectarían mucho a pesar de que la marca es optimista con el mercado
La firma estadounid­ense de recipiente­s de plástico Tupperware tiene una estrecha relación con México debido a que en el país tiene una de sus principale­s plantas de fabricació­n, por lo que los efectos de su posible quiebra afectarían mucho a pesar de que la marca es optimista con el mercado
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico