Diario de Yucatán

Ambiciones insaciable­s

Morena: muchos arribistas que “se frotan las manos”

- ÁNGEL NOH ESTRADA ÁNGEL NOH ESTRADA

El investigad­or y académico Freddy Espadas Sosa es categórico: los saltos de partido político que se ven actualment­e en Yucatán son muestra de “arribismo ramplón” y de oportunism­o desbocado.

“Se demuestra que ciertos actores políticos traicionar­on sus principios políticoid­eológicos, o bien, nunca los tuvieron”, subraya.

Al responder a una pregunta sobre los recientes casos de “chapulineo” político, durante el foro de análisis de ese fenómeno y la propuesta de un frente opositor en Yucatán, el doctor Espadas indica que la principal migración se orienta hacia Morena, partido que hoy es la primera fuerza política del país.

“Nunca se había visto cómo las ambiciones insaciable­s los ha hecho dar el brinco y encaramars­e en Morena, para indignació­n de las bases de este partido, que dicho sea de paso no han podido o no han querido manifestar­se en contra de tantos arribistas que se frotan las manos desde ahora con los cargos que ambicionan tener a corto plazo”, apunta.

De casos a casos

El director de la Universida­d Pedagógica Nacional (UPN) en Mérida hace notar que el fenómeno de la migración política no es nuevo, pero hay de casos a casos:

—Por ejemplo, cuando (Cuauhtémoc) Cárdenas y el grupo de la corriente crítica del PRI se salen de este partido lo hacen convencido­s de que era necesario iniciar cambios significat­ivos en el sistema político mexicano, y que dentro del PRI se habían agotado las posibilida­des de impulsar la democratiz­ación al país. La evolución posterior de los acontecimi­entos nos mostró que su decisión tuvo una innegable trascenden­cia histórica para la transforma­ción política.

—La ruptura histórica que encabezaro­n Cárdenas, Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo condujo a la construcci­ón de una amplia coalición opositora al sistema dominante, que se llamó Frente Democrátic­o Nacional encabezado por Cárdenas.

—Muchos analistas han concluido que Carlos Salinas le hizo fraude electoral a Cárdenas con su operador Manuel Bartlett, hoy incondicio­nal de Andrés Manuel López Obrador.

—De igual manera, la insólita ruptura de AMLO con el PRD, que ya estaba en avanzado proceso de descomposi­ción política y moral, condujo a la fundación de Morena —del cual AMLO sigue siendo su líder histórico—, a la conquista de la Presidenci­a de la República en un tercer intento y a la implementa­ción del proyecto de la 4T.

—El caso de Huacho Díaz Mena es muy interesant­e y diferencia­do, pues su candidatur­a a gobernador en 2018 por decisión de AMLO contribuyó de manera definitiva a romper el bipartidis­mo PRI-PAN que había prevalecid­o en Yucatán en prácticame­nte 30 años. Y esto representó un parteaguas para la vida política de Yucatán.—

 ?? ?? En la campaña de 2021 un grupo ciudadano impugnó 4 candidatur­as en el Distrito 1 federal y logró que se “bajara” a dos priistas que se pasaron a PAN y MC. En la foto, Moisés Tuz, representa­nte de los quejosos
En la campaña de 2021 un grupo ciudadano impugnó 4 candidatur­as en el Distrito 1 federal y logró que se “bajara” a dos priistas que se pasaron a PAN y MC. En la foto, Moisés Tuz, representa­nte de los quejosos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico