Diario de Yucatán

Peregrinan a la casa de la Virgen de Tetiz

Invitan a los fieles a aumentar su amor al prójimo

- MARÍA INÉS CASTILLA QUINTAL

TETIZ.— Con las imágenes de los santos patronos de sus iglesias, católicos de Sisal, Texán Palomeque, Huncanab, San Antonio Chel, Hunucmá, Nohuayún y Tetiz participar­on anteayer miércoles en la tarde en la peregrinac­ión mariana al santuario de la Virgen de Tetiz, la iglesia de San Bernardino de Siena, en esta comunidad.

A las 5 de la tarde, varios fieles rezaron un rosario en la iglesia de Tetiz y, después, la Virgen fue bajada del altar y llevada a la capilla de Guadalupe, en la entrada de esta comunidad, donde recibió a todos los peregrinos con sus sagradas imágenes.

La Virgen lució un vestido blanco con bordados, una capa de color azul rey con flores blancas bordadas y con encaje blanco en las orillas, una mantilla blanca y corona.

Encabezado­s por el párroco de Hunucmá, Cristian Uicab Tzab, quien atiende todas esas comunidade­s, los fieles caminaron hasta la explanada ubicada enfrente de la iglesia teticeña.

Ahí, a las 8 p.m, el párroco dio la bienvenida a los fieles al encuentro mariano y agradeció a la Virgen que les haya permitido reunirse para celebrar una misa muy especial que le ofrecieron por las comunidade­s.

En la homilía, el sacerdote agradeció y felicitó a los presentes por llegar al santuario de la Virgen de Tetiz.

También agradeció la presencia de las autoridade­s civiles de las comunidade­s.

“Esta visita nos recuerda que la Virgen María fue la primera que llevó a su hijo Jesús hacia los demás, ella fue la primera creyente”, expresó el párroco.

“Cuando nos acercamos a María, nos acercamos a Jesús, porque ella es el camino más corto y más seguro para llegar a Él”, afirmó.

Luego, el sacerdote leyó la siguiente reflexión “Devuelva a la casa materna”: “Cualquier tiempo es bueno para honrar a la Madre de Dios y madre nuestra del cielo”.

Sin embargo, el mes de mayo constituye, en muchos lugares, una invitación especial a venerar a la Virgen María, acudiendo con fe y piedad a los santuarios dedicados a ella, pero en especial a este santuario de Tetiz, ya que un santuario es el lugar donde ella se encuentra con cada uno de sus hijos que acuden a su casa, es un lugar singular porque tiene la presencia de la Madre de Dios, y es un encuentro también con su hijo Jesús.

“Esta peregrinac­ión nos recuerda que somos peregrinos y estamos de paso por esta tierra para seguir el camino al cielo.

“Hoy dejamos todo para venir hasta aquí, porque la estancia en este santuario, casa de María, nos ofrece una pausa, un reposo, un remanso espiritual, para luego seguir en el camino del día a día de nuestras vidas, es recuperar el ánimo y las fuerzas, y recordar que no estamos solos; estos momentos son como un oasis en medio de los desiertos de la vida.

La Virgen nos enseña la prontitud para servir y llevar a Jesucristo a los demás, los frutos de esta visita deben fortalecer la fe, animarnos y avivar el afán apostólico y así aumentar nuestro amor a Dios y a nuestro prójimo.

“Este santuario es una casa muy especial donde habita nuestra madre del cielo, es un lugar en el que sabemos que está nuestra buena madre que recibe con gozo a cada uno de sus hijos, porque una casa materna es un lugar donde está el amor más grande e incondicio­nal.

“La casa materna es un lugar donde sabemos que podemos acudir para contarle nuestras alegrías, penas, errores y aciertos, es donde podemos con confianza contarle nuestras angustias, tristezas y fracasos, donde la buena madre siempre nos espera, nunca nos juzga, ni condena, y nos recibe con ese amor que no condena, ya que con su amor filial siempre nos anima a ser mejores.

“La casa materna es donde siempre nos sentiremos seguros para contarle sin miedo a nuestra madre todo lo que nos acongoja y todo lo que nos angustia, es también donde podemos sanar y curar cualquier dolencia del cuerpo y del alma”.—

 ?? ??
 ?? ?? Los fieles en la misa en la explanada ante la iglesia de Tetiz, la Virgen entra a su santuario tras la Eucaristía, e imágenes de la peregrinac­ión hacia el santuario
Los fieles en la misa en la explanada ante la iglesia de Tetiz, la Virgen entra a su santuario tras la Eucaristía, e imágenes de la peregrinac­ión hacia el santuario
 ?? ?? Católicos de las siete comunidade­s que atiende la parroquia San Francisco de Asís, ubicada en Hunucmá, participan con las imágenes de sus localidade­s en la peregrinac­ión hacia el santuario de Nuestra Señora de Tetiz, encabezado­s por el sacerdote Cristian Uicab Tzab
Católicos de las siete comunidade­s que atiende la parroquia San Francisco de Asís, ubicada en Hunucmá, participan con las imágenes de sus localidade­s en la peregrinac­ión hacia el santuario de Nuestra Señora de Tetiz, encabezado­s por el sacerdote Cristian Uicab Tzab
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico