Diario de Yucatán

“Hay doble discurso”

Más entrega de apoyo en busca de captar votantes

- J.A.O.O.

VALLADOLID.— La democracia y el respeto por la libertad de elegir a sus autoridade­s, a los que se han comprometi­do los gobiernos estatal y federal, incluso firmado por autoridade­s municipale­s, sobre todo en esta ciudad es “letra muerta”, ya que los alcaldes intensific­an sus programas de apoyo en busca de popularida­d política con el objeto que sus sucesores del mismo partido garanticen su triunfo en las próximas elecciones y se mantengan en el poder.

El viernes el gobernador Mauricio Vida Dosal, durante la visita que hizo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le entregó un documento en el que supuestame­nte todos los alcaldes se compromete­n al respeto a la democracia y firman el documento.

Políticos locales señalan que es evidente que las autoridade­s estatales y federales utilizan un doble discurso cuando están frente a frente, pues hablan del respeto a la democracia y permitir a los electores que elijan libremente a sus autoridade­s y representa­ntes legislativ­os como se hará en la próxima contienda; sin embargo, la realidad es otra, ya que los alcaldes intentan comprar votos para mantenerse en el poder, como la entrega de acciones de vivienda que realiza el alcalde Enrique Ayora Sosa en colonias y comisarías, en donde es notorio que se trata de buscar más apoyo para sus próximos candidatos.

En esta ciudad la entrega de despensas, láminas de cartón y dinero en efectivo del programa “Sembrando vidas” es de todos los días, incluso se intensific­a en tiempos electorale­s, con el objetivo de captar más simpatizan­tes y obtener el triunfo en las elecciones.

En Temozón, donde gobierna el alcalde de Morena, Carlos Koyoc, se aplica la misma política, ya que se entregan apoyos en todas las comisarías, lo cual no se había visto en sus dos años y medio de administra­ción, y lo hace con recursos públicos para su propio beneficio porque piensa reelegirse en el mismo cargo.

Los mismos políticos explican que las autoridade­s electorale­s deberían poner “candados que no se puedan romper” y castigar severament­e a los alcaldes que usan dinero público disfrazado de apoyos para comprar votos, de lo contrario los acuerdos entre el gobierno federal y estatal solo es “letra muerta” y un doble discurso.—

 ??  ?? Como parte de un apoyo, una habitante de Valladolid recibe un tinaco del alcalde Enrique Ayora Sosa
Como parte de un apoyo, una habitante de Valladolid recibe un tinaco del alcalde Enrique Ayora Sosa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico