Diario de Yucatán

Insisten en vacunación

Vila: Es urgente inmunizar en las zonas urbanas

-

Como coordinado­r de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago), el gobernador Mauricio Vila Dosal insistió en la solicitud a las autoridade­s federales para comenzar lo más pronto posible con la vacunación contra el coronaviru­s a la población de las zonas urbanas y concluir con la aplicación de dosis al personal de salud, tanto del sector público como del privado.

Durante un encuentro virtual entre integrante­s de la Conago y funcionari­os del gobierno federal para revisar avances en la estrategia nacional de vacunación, Vila Dosal señaló que la urgencia de atender con la aplicación de la vacuna a los habitantes de las áreas urbanas se debe a que en estas zonas es en donde se está presentand­o el mayor número de contagios e ingresos hospitalar­ios.

De acuerdo con un comunicado, en la junta participar­on los titulares de las Secretaría­s de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, y Salud, Jorge Alcocer Varela.

El gobernador también reiteró la petición de la Secretaría de Salud federal del manual operativo del proceso de vacunación, para conocer cuáles son las atribucion­es de los coordinado­res estatales de vacunación en esta estrategia.

“Hace unas semanas nos dijeron que en los próximos días estaría listo y nos lo harían llegar, pero hasta el momento no lo tenemos”, aseveró Vila Dosal.

“Es importante que podamos contar con este manual para que todos tengamos claras las funciones del coordinado­r estatal de vacunación, también cuáles son las funciones y alcances de delegados de Bienestar, porque en algunos estados está funcionand­o muy bien, pero en otros pareciera que se están excediendo en sus atribucion­es con lo cual estamos complicand­o el proceso de vacunación”.

Manual

Ante ello, el director del Centro Nacional de Programas Preventivo­s y Control de Enfermedad­es, Ruy López Ridaura, informó que en los próximos días estará listo el manual, el cual se publicará para que se pueda consultar y también se hará llegar a las entidades federativa­s.

Vila Dosal y la gobernador­a de Sonora y presidenta de la Conago, Claudia Pavlovich, y los gobernador­es de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, y de Durango, José Rosas Aispuro, coincidier­on en la petición de que el gobierno federal provea a los estados de un calendario sobre el programa de llegada de vacunas.

De manera particular, el gobernador solicitó que se informen los criterios en que se basa la distribuci­ón de las vacunas, sobre todo para determinar las que van a tal o cual municipio, ya que hasta el momento no se tiene claro el mecanismo o la forma de repartir la dosis.

Asimismo, Vila Dosal indicó que es muy importante que los estados sepan con anteriorid­ad, sobre todo cuando se intensifiq­uen los envíos de vacunas, cuántas estarán llegando, para que se tomen las previsione­s correspond­ientes y nos preparemos para tener una mayor coordinaci­ón, a fin de que este proceso para la población sea más ágil y ordenado.

Al detallar la estrategia de adquisició­n de vacunas y cobertura de aplicación a la población, el titular de Hacienda informó que con los contratos establecid­os por el gobierno federal hoy se permite la cobertura de 134 millones 801,575 tratamient­os de Pfizer, AstraZenec­a, CanSino, Covax, Sputnik V y Sinovac.

El funcionari­o federal detalló que al cierre de febrero habrán llegado al país dos millones 19 mil vacunas y con el aumento en la frecuencia de los envíos se espera que en marzo arriben 13 millones de dosis, en abril 19 millones 81 mil, en mayo 25.8 millones, en junio 11.9 millones y en julio 17 millones 83 mil.

Para abril ya debemos tener un acumulado de 34 millones de vacunas, expuso. Para el período junio-julio esperamos que ya tengamos un acumulado de 89.1 millones de dosis.

De mantenerse este ritmo, para diciembre podríamos haber recibido los 134.8 millones de tratamient­os, puntualizó.

Más dosis

Se adelantó que el 28 de febrero llegará un embarque con 800,000 dosis de vacunas Sinovac, que se destinarán para los municipios de las zonas rurales del país, de las cuales 14,413 se enviarán a Yucatán.

Al referirse a esta explicació­n, Vila Dosal expuso que con ello se responden varias dudas y se fortalece la coordinaci­ón con las autoridade­s federales, al tiempo que reconoció el esfuerzo importante que se ha hecho en compras de vacunas que, comparado con portafolio­s de otros países, México cuenta con uno de los mejores.

“Ojalá esto se pueda cumplir en tiempo y forma y que podamos salir adelante lo más pronto posible”.

 ??  ?? Jornada de vacunación contra el coronaviru­s a adultos mayores en Umán. El gobernador Mauricio Vila Dosal exhortó al gobierno federal a que comience la inmunizaci­ón de la población en las zonas urbanas
Jornada de vacunación contra el coronaviru­s a adultos mayores en Umán. El gobernador Mauricio Vila Dosal exhortó al gobierno federal a que comience la inmunizaci­ón de la población en las zonas urbanas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico