Diario de Yucatán

Arte y cultura por un mejor país

Elisa Carrillo dice que la violencia sí se puede combatir

- MEGAMEDIA

BERLÍN (EFE).— En el México actual, donde “es muy fácil” que a uno le paguen por matar, “no hay opciones” para niños y jóvenes, recluidos en un mundo de oscuridad, advierte la bailarina mexicana Elisa Carrillo.

“Ahora es muy fácil en México que te paguen para que vayas a matar a alguien o cosas así y yo creo que de repente los niños y los jóvenes se ven perdidos en un mundo de oscuridad porque no hay otras opciones”, lamenta la primera bailarina de la Ópera de Berlín.

“Si podemos inculcar en mi país que la cultura y el arte profundice­n en todas las clases sociales podríamos tener un mejor resultado”.

“Creo que sería importante que haya un gran apoyo, que haya proyectos grandes para el público”, agrega la artista, que pide que la cultura desempeñe un papel más importante en la vida de toda la población.

“Yo creo que si va a haber un cambio hay que echarle ganas y hay que pensar que van a salir las cosas”, agrega Elisa, quien piensa que todos los mexicanos tienen que poner

de su parte para alcanzar esta transforma­ción.

Tiene claro que quiere “que México sea un país importante en el mundo de la danza, que se escuche el nombre de México porque es un país maravillos­o, con mucho talento, con mucha gente que quiere bailar pero desgraciad­amente no tenemos tantas posibilida­des”.

“Todos los mexicanos tenemos que poner el esfuerzo de inculcarle a nuestra familia, a nuestros seres queridos otras cosas. Y creo que con la cultura podemos hacer mucho”, asegura.

Puntualiza que “el arte y la cultura son un antídoto contra la violencia”, pero en la actualidad no se les aprovecha al cien por ciento en ese sentido.

Con solistas premiados dentro y fuera de Rusia, el Ballet Ruso de Voronezh se presentará en Mérida el martes 18 y miércoles 19 próximos con “El Cascanuece­s”, los dos días a las 6:30 y 9 p.m., en el Teatro Peón Contreras.

Con música y libreto originales de P.I. Tchaikovsk­y y Marius Petipa, respectiva­mente, basado en el relato de E.T.A. Hoffmann, la compañía presentará la coreografí­a de Vasily Vainonen de 1934.

El ballet se integra por dos actos y un epílogo. Relata la travesía de Clara, quien recibe de regalo de Navidad un cascanuece­s que “cobra vida” esa misma noche.

Los papales principale­s son los siguientes: Drosselmey­er, interpreta­do por Maxim Danilov; el señor Stahlbaum, Oleg Rudometkin; la señora Stahlbaum, Nadejda Ephimets; Clara, Martha Lutsko; el Cascanuece­s-Príncipe, Mikhail Vetrov, y el Cascanuece­s-Muñeco, Natalia Suslova.

De acuerdo con informació­n proporcion­ada por los promotores de la visita, la compañía pertenece al Teatro de Ópera y Ballet Voronezh, establecid­o en 1961 y que dirige Alexander Arnautov. El director artístico de la agrupación dancística es desde 2014 el premiado bailarín Alexander Litiagin.

En las funciones se verá a 35 artistas en escena.

Boletos

Los boletos en luneta y platea tienen precio de $740; primer nivel, $540; segundo nivel, $440; tercer nivel, $340.

Ya se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Peón Contreras y en otros puntos de venta: tienda Good Vibes en Gran Plaza y Plaza Altabrisa, Segafredos Galerías y Centro Cultural Dante.

Asimismo, están disponible­s en elektrotic­kets.mx.—

 ??  ??
 ??  ?? Martha Lutsko y Mikhail Vetrov como Clara y el Cascanuece­s en una escena del ballet clásico de Navidad
Martha Lutsko y Mikhail Vetrov como Clara y el Cascanuece­s en una escena del ballet clásico de Navidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico