Diario de Yucatán

En preparació­n la Guardia Nacional

Yucatán, dividido para fortalecer la vigilancia policial

- JOAQUÍN CHAN CAAMAL

La presencia de la Guardia Nacional y mayores recursos en participac­iones federales para Yucatán, así como la salida de los “superdeleg­ados” en materia de seguridad pública fueron los principale­s resultados de una reunión entre el gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este encuentro fue durante la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es en Palacio Nacional, anteayer.

En rueda de prensa, en el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) donde instaló el Grupo de Trabajo Multidisci­plinario de Justicia —de lo que informamos en nota aparte—, el gobernador destacó que el Presidente escuchó a los gobernador­es sobre tres temas principale­s: seguridad, presupuest­o y educación.

En el primer tema lo relevante fue la inconformi­dad de muchos gobernador­es por la inclusión de civiles sin ninguna formación militar o policíaca ni rango dentro de las reuniones de trabajo de coordinaci­ón de seguridad.

Sin distingos

La Conago expuso a López Obrador que tenía el derecho a organizar su gobierno como considere, pero era importante separar la política social de la seguridad porque en seguridad no deben existir política ni colores.

De manera franca, relató el gobernador, el Presidente dijo que por petición de los mandatario­s los delegados de programas regionales o delegados estatales no fungirían como secretario­s técnicos de las mesas de seguridad. Solo verían los programas sociales.

Sobre la Guardia Nacional, reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional dividió

al Estado en dos regiones: Yucatán Uno lo integran los municipios de Mérida, Progreso, Ticul y Valladolid, que estarán en la primera etapa de esta estrategia y donde tendrían presencia los nuevos agentes que surgirán de la fusión de las policías Militar, Naval y Federal.

La otra región, Yucatán Dos, se integrará más adelante porque la Guardia Nacional se extenderá en un plazo de tres años. Comenzará sus operacione­s con más de 100 regiones en territorio nacional y en tres años llegaría a 200.

Vila Dosal informó que ya platicó con el comandante de la 32a. Zona Militar y los mandos de la Secretaría de Marina que tienen su base en Yucatán para tener una perfecta coordinaci­ón, apoyar el plan de la Guardia Nacional y esperar que se aterrice en el Estado.

También anticipó que en los próximos días convocará a la instalació­n de la mesa de seguridad.

Ayer, según expuso, presentó a la Cámara de Diputados los principale­s proyectos que desarrolla­rá el próximo año y se reunió con la Comisión de Presupuest­o para prepararlo. Tienen como fecha límite el 20 de diciembre y deben esperar la idea del gobierno federal porque la estimación les arrojaba una disminució­n en las participac­iones.—

 ??  ?? El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal (segundo desde la derecha, en primer plano), junto con otros mandatario­s estatales durante la primera conferenci­a de la Conago anteayer en Palacio Nacional
El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal (segundo desde la derecha, en primer plano), junto con otros mandatario­s estatales durante la primera conferenci­a de la Conago anteayer en Palacio Nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico