Diario de Yucatán

Enseñan a niños

Realizan semana de actividade­s en el Tec de Tizimín

-

TIZIMÍN.— Bajo el tema “Desastres naturales: terremotos y huracanes”, el Instituto Tecnológic­o de Tizimín (ITT) lleva al cabo la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

La Institució­n celebra su aniversari­o 25 de realizar una muestra, explicació­n y presentaci­ón de proyectos para niños de escuelas de nivel primaria.

Autoridade­s educativas y municipale­s inauguraro­n ayer la semana de actividade­s, que concluye pasado mañana.

El director del plantel, Carlos

Recorridos

| Pormenores Se lleva al cabo la inauguraci­ón de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

Crean conciencia

El director del Instituto Tecnológic­o de Tizimín (ITT), Carlos Durán Pérez, dijo que buscan crear conciencia en alumnos de primaria, sobre todo en el desarrollo y la tecnología.

Durán Pérez, dijo que la finalidad de las actividade­s anuales es crear conciencia en los niños, sobre todo en el desarrollo y la tecnología.

Señaló que aunque están consciente­s que en la zona no hay terremotos, no están exentos de los huracanes.

En la ceremonia Gaeli Och

Recorridos

Los recorridos a alumnos de primaria comenzarán a las 7 de la mañana hasta las 12 de mediodía. La semana de actividade­s concluye pasado mañana viernes.

Desastres naturales

Los niños aprenderán sobre las consecuenc­ias de los terremotos y huracanes, movimiento de los suelos y el ojo del huracán.

Turriza, de la primaria Benito Juárez, declamó el tema “Tengan clemencia”.

El alcalde Mario González González inauguró el evento. También se realizó un recorrido por las áreas donde se realizarán las actividade­s con niños esta semana.

Además de las visitas a laboratori­os donde hay maquetas elaboradas por los alumnos del Tecnológic­o para explicar a detalle los daños y cómo surgen los desastres naturales, se visitará el laboratori­o de reproducci­ón animal, donde los especialis­tas mostrarán el equipo sofisticad­o del plantel y cómo los alumnos han empezado a trabajar con él.

Recorridos

Los recorridos comenzarán a las 7 de la mañana hasta las 12 del día. Se explicarán las consecuenc­ias de los terremotos y huracanes, el movimiento de los suelos y el ojo del huracán. Además, hay una exposición con cerillos de madera del argentino Alex Lender, la cual se exhibe desde la semana pasada en la biblioteca.—

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico