Diario de Yucatán

Sinusitis, bronquitis y neumonía por el reflujo

- DR. MARIO ALBERTO DEL VILLAR CERVERA (*)

Ardor de lengua, salivación, ardor de garganta, carraspera y tos seca, son algunos de los síntomas y signos sugestivos que la saliva se está convirtien­do en una secreción ácida.

Las secrecione­s de las glándulas salivales, de por sí alcalinas, son incapaces de neutraliza­r el pH bajo que caracteriz­a a la acidificac­ión del terreno de la garganta, nariz y senos paranasale­s. Incluso, sinusitis —inflamació­n de las cavidades anexas a la nariz—, laringitis —donde se encuentran las cuerdas vocales que nos permiten

————— (*) Otorrinola­ringología. Niños y adultos. Consultori­o 423. Star Médica. Téléfono 9991-961514. emitir la voz, que en estos casos se torna ronca— y hasta bronquitis y en algunas ocasiones neumonías (inflamació­n de los espacios aéreos de los pulmones), pueden estar asociadas a este reflujo.

Por desgracia, poco se piensa en esta posibilida­d y más, relativame­nte se descarta con una endoscopía cuando se ven las estructura­s normales.

Lo aconsejabl­e es realizar estudios del funcionami­ento del esfínter esofágico inferior (hiato esofágico), mediante estudios de la tensión de éste (manometría) y medición del pH (pH-metría), para descartar por completo que el ácido del estómago esté refluyendo hacia arriba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico