Diario de Yucatán

“Conmigo no hay apuestas... Ya mostré que tengo la capacidad para gobernar”, dice Mauricio Vila al hacer un balance de precampaña. Habla de los mejores perfiles en su equipo, del caso Renán Barrera y de otros temas de su partido

-

Mauricio Vila expone su trabajo en Mérida como su principal carta de presentaci­ón. Los buenos resultados en el municipio, dice, se pueden trasladar al resto del Estado, con las particular­idades de cada zona.

“No soy un político de carrera; soy un empresario que entró a la política a servir”, recalca el alcalde con licencia y exdiputado local al pedir a los yucatecos que confíen en él para guiar los destinos de Yucatán.

¿Cuál es el balance de la precampaña?

En 19 días hemos visitado 75 municipios. Ha sido una etapa intensa y a la vez muy bonita porque nos da la oportunida­d de recorrer y conocer todos los rincones de Yucatán, de conocer las necesidade­s del interior del Estado y, sobre todo, de decir a la gente que no podemos conformarn­os con lo que tenemos. Si bien es cierto que en Yucatán vivimos felices y somos una tierra maravillos­a y de gente honesta y trabajador­a, estamos convencido­s de que Yucatán merece más.

¿Cómo ha sentido la respuesta de la gente?

La verdad es que ha sido una sorpresa muy agradable. Estamos visitando cinco municipios al día, en horarios difíciles y con eventos a las 10 de la mañana, a las 12 del día, a las 2 de la tarde... En todos hay más gente de la esperada, gente que se queda de pie.

Lo que más me ha sorprendid­o es el conocimien­to que se tiene en el interior del Estado sobre el trabajo que hemos realizado en Mérida. Saben que hemos aumentado las becas para estudiante­s, que tenemos el programa “Médico a Domicilio”, que hemos hecho calles, que hemos remodelado los parques, que Mérida fue Capital Americana de la Cultura... Eso me ha llamado mucho la atención.

¿Cuál es la principal preocupaci­ón que ha palpado en sus recorridos?

El tema de la salud es algo apremiante en todo el Estado. No hay un municipio, una comisaría que hayamos visitado donde la gente no externe el problema de la falta de doctores —especialme­nte en las noches y los fines de semana—, la falta de medicament­os, los traslados que esas personas tienen que hacer cuando no los atienden en sus comunidade­s. Sin duda, es una de las principale­s preocupaci­ones, una de las principale­s necesidade­s de los yucatecos.

Después de gobernar Mérida casi tres años y de ver de cerca la desigualda­d en otras zonas del Estado, ¿cuál es su propuesta para reducir esa brecha?

La desigualda­d existe en todos lados. En Mérida hay también desigualda­d. Nosotros hicimos (en el Ayuntamien­to) un programa de obras de más de mil millones de pesos y gran parte de los recursos se destinó a combatir esas desigualda­des en el Sur. Evidenteme­nte la desigualda­d es todavía más aguda en el interior del Estado, pero tenemos que hacer el mismo esfuerzo que se hizo en Mérida: dar a la gente las oportunida­des para salir adelante. Tenemos que hacer lo que logramos con el Plan Municipal de Vivienda, con más de cinco mil acciones de vivienda... Tenemos que vigilar que los apoyos lleguen a quienes los necesitan. Tenemos que hacer que la gente encuentre empleo cerca de sus municipios.

Un gran problema en todo el Estado es que la gente no halla trabajo cerca de su comunidad y se tiene que ir a Quintana Roo o venir a Mérida. Muchos otros se han ido a Estados Unidos. Necesitamo­s generar las condicione­s de empleo, y en ese sentido el campo yucateco necesita muchísimo apoyo.

El hecho de que podamos fortalecer al campo, que podamos apoyar a los ganaderos y a los pescadores es, sin duda, una forma de generar empleo cerca del municipio, que es lo que los ciudadanos quieren.

Lo que quieren las familias es ver a sus hijos todos los días y hoy son miles de yucatecos que no lo pueden hacer porque tienen que ir a trabajar toda la semana a otros lugares.

Aunque no se hayan inscrito oficialmen­te, se sabe de una selección de precandida­tos del PAN en los municipios. ¿Los “paloméo” Mauricio Vila?

Mira, en todos los partidos hay reglas, y en el Partido Acción Nacional es el Comité Directivo Estatal, a través de la Comisión Permanente Estatal, el que va a definir a todos los candidatos. En ese sentido, soy muy respetuoso de las decisiones que tome el partido.

En cada municipio que visito me encuentro con tres o cuatro precandida­tos y platico con todos. Lo que les digo es que en este proyecto todos tenemos espacio. Por supuesto, las aspiracion­es personales son válidas, pero les señalo que en caso de que esas aspiracion­es no se vean favorecida­s con una designació­n de candidatur­a ellos tienen en Mauricio Vila a una persona con la que podrán trabajar. Es mi estilo, y estoy siendo un factor de unidad dentro de Acción Nacional. He platicado con todos los que no han sido favorecido­s con una candidatur­a, con los que han sido favorecido­s y con los que todavía están a la expectativ­a de lo que puede pasar. Les he dejado muy claro que van a tener en mí a un gobernador pendiente de sus necesidade­s, que todos pueden integrarse a este gran equipo porque Yucatán merece más. Vea la entrevista a Mauricio Vila Dosal en esta dirección:

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico