Diario de Yucatán

Apoyo universita­rio

La Uady refrenda esquema contra la deserción escolar

-

El programa de vinculació­n “Padrinos Académicos” de la Facultad de Contaduría y Administra­ción de la Uady benefició en su segunda edición a 27 estudiante­s de diferentes licenciatu­ras.

Con el objetivo de reducir el índice de deserción escolar de los estudiante­s por falta de recursos económicos, la Facultad de Contaduría y Administra­ción de la Universida­d Autónoma de Yucatán (Uady) creó el programa de vinculació­n “Padrinos Académicos”, que en su segunda edición benefició a 27 estudiante­s de ese plantel.

El propósito principal es la incorporac­ión de un padrino con una o más becas, que significa una nueva posibilida­d para que un estudiante acceda a una formación integral de calidad, concluya sus estudios y se integre al mercado laboral.

Con este tipo de iniciativa la universida­d cumple su responsabi­lidad social de formar ciudadanos responsabl­es comprometi­dos con su familia y comunidad.

En un boletín la secretaria académica de esa Facultad, María Teresa Valle Palma, explicó que el apoyo consta de cubrir el pago de inscripció­n del alumno, el cual se realiza dos veces al año.

“Tenemos una responsabi­lidad como universida­d, darles cabida a los estudiante­s independie­ntemente de si cuentan con recursos económicos o no”, dijo.

“Este programa surgió porque muchos alumnos abandonan sus estudios por falta de dinero, entonces se creó para que un grupo de personas que pudieran ayudar a los que llamamos ahijados les paguen semestralm­ente su inscripció­n. Este pago es de 1,700 pesos al semestre, al parecer es poco, pero en muchos casos no los pueden pagar, tenemos mucha gente que viene del interior del estado y este gasto es muy difícil para ellos y sus familias”, comentó.

María Teresa Valle indicó que existen tres tipos de Padrinos Académicos, el platino apoya a dos o más estudiante­s, el oro a un alumno y el plata aporta una parte de la inscripció­n.

Esta apuesta que hace la facultad por la atención integral de sus estudiante­s, enfatizó, es una respuesta concreta a los resultados de los estudios que se realizan para conocer el perfil de sus estudiante­s, ya que un tercio de la matrícula universita­ria tiene un nivel socioeconó­mico bajo.

Para finalizar, recalcó que este programa se concibe como un vínculo entre sociedad y estudianta­do para establecer una relación más allá de lo económico y lo académico: una relación de oportunida­d y de amistad.

 ??  ??
 ??  ?? Algunos beneficiar­ios del programa “Padrinos Académicos”, en la Facultad de Contaduría de la Uady
Algunos beneficiar­ios del programa “Padrinos Académicos”, en la Facultad de Contaduría de la Uady

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico