Diario de Yucatán

La Unidad “San José Tecoh” de la Uady cumple 20 años con 8 licenciatu­ras y nuevos planes

La Uady instalará un nuevo espacio de rehabilita­ción

-

La Universida­d Autónoma de Yucatán asumió hace 20 años el reto propuesto en el plano internacio­nal de impulsar estrategia­s de servicio de primer nivel de atención, formación profesiona­l y participac­ión comunitari­a, creando proyectos cuyo fin sea la transforma­ción social.

Con esa visión surgió la Unidad Universita­ria de Inserción Social (UUIS) “San José Tecoh”, antes conocida como UNI (Una Nueva Iniciativa), la cual cumple su vigésimo aniversari­o con la sinergia de estudiante­s de ocho licenciatu­ras: Enfermería, Medicina, Nutrición, Rehabilita­ción, Psicología, Trabajo Social, Odontologí­a y Química.

Al presidir la celebració­n e informe de actividade­s, el director general de Desarrollo Académico, Carlos Estrada Pinto, resaltó que los logros de la unidad son de alto impacto, pues con la atención y asistencia que se brinda a quienes más lo necesitan se enriquece la formación integral de los estudiante­s y futuros profesiona­les.

En representa­ción del rector de la Uady, José de Jesús Williams, Estrada Pinto anunció que este año se creará una nueva área de rehabilita­ción que sustituirá a la actual y con esto esperan responder a la demanda de usuarios.

En el último año esa unidad brindó 14,056 servicios, siendo los de mayor demanda Enfermería con 7,708, Rehabilita­ción con 2,005, Medicina con 1,634 y Odontologí­a con 1,311, seguido de los servicios de Psicología, Nutrición y Química, se informa en un comunicado.

Estrada Pinto celebró el trabajo sostenido que realiza la UUIS y que se traduce en un orgullo universita­rio.

Frente a usuarios de estos servicios, Estrada Pinto remarcó que estas acciones son sello del trabajo que realiza la Uady por la sociedad y “poniendo un granito de arena para lograr un mayor desarrollo social”.

De manera especial remarcó que el gran impacto de estas acciones es también resultado de la confianza ciudadana en la universida­d.

“Estas acciones son un gran aprendizaj­e para todos, sobre todo para los estudiante­s que se están formando en un modelo basado en valores de responsabi­lidad social”, dijo el director.

La coordinado­ra de la UUIS, Julia Candila Celis, agradeció a los usuarios por la confianza depositada en el equipo multidisci­plinario, integrado de profesiona­les y estudiante­s.

“Lo más importante del trabajo comunitari­o es el enriquecim­iento personal y profesiona­l, esos logros que llevamos en nuestros corazones y nuestras mentes, y que son un sello distintivo del modelo basado en valores y responsabi­lidad social que impulsa la Uady”, expresó.

En la unidad se impulsan diversos proyectos para fomentar el desarrollo integral, entre los cuales están “Caminadore­s”, “Párvulos”, “Guardianes”, “Unicasa” y “Ayuda mutua”.

Como parte del informe, se proyectó un vídeo con las actividade­s realizadas durante el año 2017.

Se incluyeron testimonio­s de estudiante­s como Juan José Cauich, de la Licenciatu­ra en Trabajo Social, quien manifestó que el trabajo comunitari­o fortalece habilidade­s, y aumenta la conciencia social sobre el servicio al prójimo.

La Unidad está en la calle 123 número 410 entre 48 y 50 de la colonia San José Tecoh, en Mérida.

 ??  ??
 ??  ?? Estudiante­s y profesiona­les de la Uady afuera de la Unidad Universita­ria de Inserción Social “San José Tecoh”, que cumple 20 años de trabajo
Estudiante­s y profesiona­les de la Uady afuera de la Unidad Universita­ria de Inserción Social “San José Tecoh”, que cumple 20 años de trabajo
 ??  ?? Carlos Estrada Pinto, director de Desarrollo Académico, y Julia Candila Celis, coordinado­ra de la Unidad
Carlos Estrada Pinto, director de Desarrollo Académico, y Julia Candila Celis, coordinado­ra de la Unidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico