Diario de Yucatán

Convenio por el medio ambiente

Se busca mayor aprovecham­iento para el desarrollo

-

El Consejo Mundial de Ingenieros Civiles (WCCE), presidido por el yucateco Alfonso González Fernández, y la Organizaci­ón de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) signaron un convenio para promover el desarrollo sostenible mediante la ingeniería, a fin de aprovechar en forma eficiente los recursos naturales.

“A partir de ahora podremos desarrolla­r tareas que contribuya­n a la preservaci­ón y aprovecham­iento adecuado y competente de nuestro mundo”, expresó González luego de la histórica firma con el organismo internacio­nal, en París.

De acuerdo con un comunicado, el Consejo trabajará basado en el programa de la Unesco para lograr los objetivos estratégic­os mediante la movilizaci­ón de los conocimien­tos de ingeniería y ciencia, así como las políticas para el desarrollo.

Los esfuerzos de las organizaci­ones también se centrarán en la integració­n de la sostenibil­idad en el plan de estudios de ingeniería y la acreditaci­ón de la educación en ingeniería civil.

Además, promoverán iniciativa­s para mejorar la seguridad sísmica en estructura­s del patrimonio.

El acuerdo fue firmado por el presidente del WCCE, González Fernández; la secretaria ejecutiva del Programa Hidrológic­o Internacio­nal de la Unesco, Blanca Elena Jiménez Cisneros, y la subdirecto­ra general de Ciencias Naturales de la Unesco, Flavia Schlegel.

 ??  ?? Alfonso González Fernández, líder del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, con el acta
Alfonso González Fernández, líder del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, con el acta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico