Diario de Yucatán

Otra jornada intensa.

El “viejo” les echa la mano a puestos de pirotecnia

-

Empieza la cuenta regresiva y los meridanos voltean a ver el reloj mientras se preparan para despedir el año viejo. En las calles del Centro se vivió ayer otra jornada intensa con el ir y venir de gente que realizó de última hora la compra de ingredient­es para la cena. En mercados, tiendas de piñatas (foto) y avenidas se observó a dos personajes que, al igual que 2015, tiene las horas contadas: los pavos en pie y los “viejos”, que esta noche serán protagonis­tas cuando las manecillas marquen las 12 de la noche.

Conforme el año agoniza, los yucatecos alistan todo lo necesario para despedirlo, y muchos de ellos eligen hacerlo con una tradición muy arraigada en la región: quemarán al “viejo” 2015 en pun- to de esta medianoche, costumbre para la cual no puede faltar el arsenal de “bombitas” con que rellenar al muñeco.

Ayer se observó a decenas de personas comprando pirotecnia para quemarla el último día del año.

De acuerdo con encargados de puestos formales de “bombitas” y otros fuegos artificial­es, y ambulantes que ofrecen sus productos en calles del Centro, la venta de pirotecnia mejoró en relación con la semana pasada conforme se acercaba este día. Eso, explicaron, se debe a que la quema del “viejo”.

Sin embargo, consideran que la venta no fue tan buena como en años anteriores.

Los vendedores indicaron que para quemar el “viejo” muchas personas gastan más de $1,200 en pirotecnia.

Los precios de los arte- factos tradiciona­les van desde 10 hasta 60 pesos, y los más populares son los petardos, las “palomas jumbo”, los “R15” y los voladores.

De acuerdo con disposicio­nes oficiales, vendedores formales y ambulantes deben contar con todas las medidas de seguridad para prevenir accidentes, como son extintor, cubeta de arena y letreros a la vista de “No fumar”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Venta de “bombitas” y viejos frente al Deportivo Kukulcán
Venta de “bombitas” y viejos frente al Deportivo Kukulcán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico