Diario de Yucatán

Una “Vuelta al Sol” musical

Sasha, Benny y Erik juegan con el pasado y presente

-

De principio a fin, el concierto que Sasha, Benny y Erik ofrecieron anteanoche en el Coliseo Yucatán estuvo lleno de detalles, desde la escenograf­ía que les permitió jugar con la ubicación que tomaban en el escenario, hasta la presentaci­ón de sus músicos con un original rap, y una despedida que llenó de melancolía al público.

La energía se sintió en todo momento del concierto; los asistentes cantaron, bailaron, y hasta saltaron al ritmo de los sencillos que se desprenden de los dos discos del trío de artistas: “Primera Fila” y “Vuelta al Sol”, y también de aquellas canciones que como solistas o como parte del grupo Timbiriche fueron éxito.

Sin duda, fue una noche en la que más de uno tuvo un “flashback”, y así la mente rodó junto con Sasha Sokol a la década de los 80, y a aquel pasillo de un colegio, donde la entonces adolescent­e soñaba con el amor.

Erik Rubín hizo palpitar los corazones al expresar lo que sucede “Cuando mueres por alguien” y Benny Ibarra llevó a sus seguidores a un lugar para contemplar el cielo en su mirada.

Pero no todo fue nostalgia, la presentaci­ón de los exTimbiric­he comenzó a las 9:45 de la noche con mucho ritmo, al escucharse los acordes de “Punto de partida”, el primer sencillo del disco “Vuelta al Sol” que da nombre a la gira con la que se presentaro­n a lo largo del año en numerosos escenarios de México y el mundo.

Con coreografí­a incluida Sasha, Benny y Erik, de inmediato pusieron de pie a los asistentes, que no pararon de cantar.

Antes de iniciar el concierto concediero­n una entrevista, y destacaron el cuidado que tuvieron al montar el show con una escenograf­ía de un cubo gigante que se divide en nueve módulos y tres niveles, a manera de un Rubik, cuyos paneles se abrían de manera independie­nte, de acuerdo al momento del concierto.

Así se les pudo ver al nivel del escenario, y juntos o por separado, en los diferentes módulos que formaban el cubo; fue un juego visual con imágenes del trío —actuales y del pasado.

“Esta noche”, “Todo tiene su lugar”, “Cada beso” y “Si no es ahora” fueron subiendo la energía.

Y de pronto, surgieron las guitarras para el momento acústico, en el que cada uno de los cantantes tuvo su espacio para interpreta­r uno de sus éxitos como solista.

Fue cuando Sasha cantó “Rueda mi mente”, Erik “Cuando mueres por alguien” y Benny “Cielo”.

Un sonido más electrónic­o se escuchó después en canciones como “Serás el aire”, “Inspiració­n” y “Como heUna

mos cambiado”.

En esta última, se proyectó sobre el cubo las imágenes de cuando eran niños y formaban parte del grupo Timbriche.

imagen de Gustavo Cerati dio paso a un “medley” de canciones de Soda Stereo, que puso de pie a quienes aún se encontraba­n cómodament­e sentados.

“Persiana americana”, “Juegos de seducción”, “Cuando pase el temblor” y “De música ligera” hicieron vibrar al público que sacó su lado roquero.

Y para seguir en ese canal, Sasha anunció un momento musical, de una época en la que “nos vieron crecer, y en la que muchos crecieron al lado de nosotros”

Fue el preámbulo para un tributo a Timbiriche con “El baile del sapo”, “Princesa Tibetana” , “Corro, vuelo, me acelero” y “Tu y yo somos uno mismo”.

El reencuentr­o entre amigos fue parte de la noche, y es que varios se encontraro­n a las amistades de la “generación Timbriche”.

“Yo vine a escucharlo­s (a Sasha, Benny y Erik), pero no son de mi época, yo tengo 25”, se escuchó decir a una dama, pero su amigo que conocía su verdadera edad, le respondió: “yo también, solo que lo que venimos a ver nos delata”, y entre risas continuaro­n la plática.

Y es que un público en su mayoría adulto, rayando los cuarenta o ya con algunos años en el “cuarto piso”, fue el que predominó en el concierto, pero, eso sí, demostraro­n que aún hay energía para rato, pues sobre todo los instalados en las localidade­s VIP se mantuviero­n casi todo el concierto de pie, cantando y bailando.

El concierto se perfilaba para cerrar, pero hubo tiempo para canciones como “Vivimos siempre juntos” de Nacho Cano, “Sin ti” y “Con todos menos conmigo” .

Un “medley” con canciones de los 80 y 90, entre las que estuvieron “Sin documentos” , “Don diablo” , “Matador” y “Así es la vida” puso a bailar al Coliseo, y en ese marco fue que Benny rapeó una original canción para presentar a los músicos y coro que los acompañaro­n.

Los ex Timbriche salieron del escenario, pero un par de minutos después regresaron para conceder la pieza de despedida del concierto: “Japi”, su reciente sencillo, y dar gracias por “haber estado con nosotros por muchos años, gracias a aquellos que jugaron a ser nosotros cuando estábamos chicos, por jugar hoy con nosotros en el concierto, sepan que la vida sí es mejor cantando”.—

 ??  ?? Sasha, Benny y Erik durante su presentaci­ón de anteanoche en el Coliseo Yucatán, donde ofrecieron hora y media de éxitos y nuevos temas
Sasha, Benny y Erik durante su presentaci­ón de anteanoche en el Coliseo Yucatán, donde ofrecieron hora y media de éxitos y nuevos temas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico