Diario de Yucatán

Aumento en las remesas

Tendencia al alza este año debido a la época navideña

-

Según el Banco de México (Banxico), hasta septiembre pasado habían ingresado a Yucatán 101.8 millones de dólares en remesas, cifra ligerament­e superior a los 96.7 millones del mismo lapso de 2014. La diferencia es de apenas 5.1 millones, que representa­n un alza de 0.5%.

El aumento se debería a la recuperaci­ón de la economía estadounid­ense, el lugar donde radican casi todos los peninsular­es que dejan esta tierra en busca de mejores oportunida­des.

Las remesas son la cantidad en moneda nacional o extranjera provenient­e del exterior y que son transferid­as al país por medio de empresas del ramo.

El año pasado, los yucatecos que migraron al extranjero enviaron un total de $129.3 millones de dólares. Esta región recibe más recursos por esa vía que Quintana Roo y Campeche.

En Quintana Roo, el alza en los nueve meses de este año pasó de 77.7 millones a 87.5 millones, con la misma diferencia porcentual que Yucatán. El año pasado, esa entidad federativa captó por ese rubro un total de 105 millones de dólares.

En Campeche el envío del billete verde se mantiene hasta ahora igual que el año pasado. El aumento en el período mencionado pasó de 42.1 a 42.6 millones. La variación fue de apenas 0.2%

En 2014 los campechano­s migrantes enviaron a sus familias 55.8 millones de dólares. Esto es menos de la mitad de lo que ingresa a Yucatán por ese rubro.

La estadístic­a del Banxico muestra que Michoacán es la región a donde el año pasado llegó mayor cantidad de dólares enviadas por migrantes.

El año pasado captó 2,244 millones de dólares.

Para que Yucatán iguale esa cifra tendrían que pasar poco más de 17 años recibiendo la misma derrama anual que registra hoy.

El segundo estado que más divisas recibe mediante remesas es Guanajuato (2,096.5 millones), y el tercero es Jalisco (1,959.9 millones).

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), hace una comparació­n que muestra el volumen de las remesas que llega a México. Expone que Michoacán y Guanajuato tienen un nivel muy cercano a la captación que recibió todo el país de Ecuador. Jalisco capta remesas que igualan las que tienen Argentina y Chile en conjunto.

Las cifras del banco central muestran también que en toda la República el envío de dinero sube a fin de año. Esto se observa al comparar las modificaci­ones de esas cifras en los tres trimestres ya transcurri­dos.

En el caso de Yucatán, los números por trimestre pasaron de 32.4 millones a 34.2 millones y después a 35 millones. Se considera que ese avance continuará durante el período navideño.

En el país, la derrama total por remesas en 2014 fue de 23,606.8 millones dólares, un 7.8% mayor a la registrada en 2013.—MEGAMEDIA

 ??  ?? Hasta septiembre pasado, el envío de remesas a Yucatán registraba un aumento, según informació­n del Banco de México
Hasta septiembre pasado, el envío de remesas a Yucatán registraba un aumento, según informació­n del Banco de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico