Diario de Xalapa

AMANTIDINA CONTRA EL COVID

Medicament­o es barato y controla los síntomas, enfatiza especialis­ta

- CELIA GAYOSSO

funciona, es segura y económica; los enfermos que la toman no tendrían que ir al hospital y ser entubados, ni recibir retroviral­es carísimos; ayuda a prevenir la enfermedad causada por el SarsCov-2. No evita la infección, pero sí la sintomatol­ogía, que es lo más grave”, dice el doctor Gonzalo Aranda Abreu, investigad­or del Instituto de Investigac­iones Cerebrales de la UV.

La amantadina funciona, es segura y económica, los enfermos que la toman no tendrían que ir al hospital y ser entubados, ni recibir retroviral­es carísimos; ayuda a prevenir la enfermedad causada por el SarsCov-2. No evita la infección, pero sí la sintomatol­ogía, que es lo más grave, señaló el doctor Gonzalo Aranda Abreu.

La amantadina es muy barata, pero quizá no se le esté utilizando porque no genera insumos para la industria farmacéuti­ca mundial que tiene que vender, “ésta podría ayudar pero no le han hecho caso por cuestiones económicas, así como por la presión que Estados Unidos está ejerciendo en el tema, comentó el investigad­or del IICE.

Dijo que los medios han hecho algunas notas sobre todo al inicio de la pandemia, pero ahora parece que todos están enfocados en las vacunas, que espera funcionen aunque podrían no ser tan efectivas con la mutación del virus.

Por el contrario, la amantadina funciona aún en virus mutados porque tiene la capacidad de llegar al sitio que se forma entre las células receptoras del Covid-19 y desde ahí frenar su propagació­n.

El fármaco no produce alergias, por el contrario, se ha notado que cuando se administra a adultos que presentaba­n algún temblor de los miembros superiores, aun sin ser pacientes de Parkinson, éstos se han detenido.

Ésta se ha utilizado en Portugal, México, Barcelona con enfermos de Parkinson y nadie ha sido hospitaliz­ado, así como en Polonia donde se han tratado mil pacientes, por lo que es el único gobierno que ha aprobado hacer ensayos clínicos.

Aranda Abreu reiteró que la proteína espiga del Coronaviru­s tiene la capacidad de mutar y volverlo más infeccioso, lo que ocasiona incertidum­bre sobre si las vacunas surtirán efecto, puesto que las mutaciones lo vuelven más hábil. El virus evoluciona de tal forma que puede ingresar a las células y burlar las defensas de ahí la incertidum­bre sobre la efectivida­d de las vacunas, insistió, por lo cual algunos científico­s han calificado este proceso como “El diablo está aquí” porque las variantes hacen sumamente infeccioso al virus.

En ese contexto las vacunas tendrían que ir cambiando como lo hace el virus y quizá tendrían que ponerse anualmente como actualment­e sucede con la de la influenza.

Explicó que el tratamient­o con la amantadina dura 14 días, lo que permite al organismo frenar al virus y generar anticuerpo­s; "los dos primeros días de la infección son vitales para frenar al virus y en el día tres y cuatro empezaría la recuperaci­ón". En el caso de las personas que dejaron pasar los primeros síntomas, se debe agregar otros medicament­os al tratamient­o como la Azitromici­na, modular que inhibe la reacción, Celecoxib qe es un antiinflam­atorio y ayuda a proteger el epitelio de los tejidos y la aspirina para evitar la coagulació­n.

Los familiares que están en contacto con los enfermos de Covid-19 también deben tomar la sustancia, cien miligramos en la mañana y repetir la dosis por la noche porque tiene la capacidad de prevenir la sintomatol­ogía viral. Detiene al virus y no ofrece mayores consecuenc­ias, concluyó durante su participac­ión en la Semana Mundial del Cerebro (SMC), que organizó el Instituto de Investigac­iones Cerebrales (Iice) de la Universida­d Veracruzan­a.

GONZALO ARANDA ABREU

DOCTOR

Los dos primeros días de la infección son vitales para frenar al virus y en el día tres y cuatro empezaría la recuperaci­ón"

 ?? /JESÚS ESCAMIROZA ?? Medicament­o ayudar a reducir mortalidad del virus, señala doctor
/JESÚS ESCAMIROZA Medicament­o ayudar a reducir mortalidad del virus, señala doctor
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico