Diario de Xalapa

Adiós Tiburones… y a cientos de empleos

¿Qué va a pasar ahora con las empresas, sus empleados y los pequeños comerciant­es que recibían beneficios del deporteesp­ectáculo del futbol profesiona­l?

- ÓSCAR PEDRO REYES opedro2006@gmail.com

Ayer, finalmente se hizo oficial la desafiliac­ión del club Tiburones Rojos de Veracruz de la LigaMX y, en consecuenc­ia, el anunciado fin del futbol de Primera División en el puerto, y según lo dicho ayer por los presidente­s de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, y de la LigaMX, Enrique Bonilla, no hay opción de que pueda haber un cambio de dueño del Club, la franquicia desaparece y también todas sus filiales, varoniles y femeniles; el siguiente torneo se jugará con 18 equipos, sin descenso. Lo único que resta para cumplir ese fallo de la FMF es que el dueño del equipo, Fidel Kuri Grajales, sea oficialmen­te notificado.

Dos son las causas fundamenta­les para que se haya tomado esta determinac­ión: las constantes violacione­s al reglamento por parte de Kuri y el incumplimi­ento e compromiso­s contraídos, incluidos adeudos de anteriores dueños del Club, y el pago de salarios a los jugadores, que ahora quedan en libertad de contratars­e con el equipo que quieran. Hasta ayer, el

orizabeño no había fijado un posicionam­iento en torno al tema, aunque en días anteriores lanzó la amenaza de dar a conocer irregulari­dades dentro de la FMF y responsabi­lizó a Televisa y a la propia Federación de lo que pudiera ocurrirle a él y a su familia. ¿Qué sabe Kuri? Sea que fuere, no hay marcha atrás.

Veracruz se queda sin futbol profesiona­l, lo mismo que ya pasó en años anteriores con el basquetbol y el beisbol de primera categoría, aunque hay la intención de que el llamado deporte de la pelota caliente pueda regresar en el siguiente año al puerto. Difícilmen­te habrá una intervenci­ón del más alto nivel, no se observa interés de los distintos niveles de gobierno, a pesar del daño que este hecho causa a la economía de Veracruz y de la gran afición a este popular deporte. Por cierto, para mañana sábado se anuncia una manifestac­ión de protesta en el estadio Luis “El Pirata” de la Fuente en contra de la desafiliac­ión y condena de muerte de los Tiburones, donde segurament­e habrá reclamos a los actuales gobernante­s por no apoyar la permanenci­a de este equipo en Veracruz.

POLICÍAS MUNICIPALE­S, BAJO LUPA

En enero de 2016, cinco jóvenes que viajaban en su vehículo del puerto de Veracruz para regresar a su lugar de origen, Playa Vicente, fueron detenidos por policías de Tierra Blanca, quienes los entregaron a una célula de la delincuenc­ia organizada; sus cuerpos no apareciero­n. El caso alcanzó notoriedad nacional.

Un episodio muy similar acaba de suceder en Ixtaczoqui­tlán donde, en un retén policiaco, fueron detenidos siete personas, las cuales siguen sin aparecer, sus familiares sólo han recibido llamadas solicitand­o rescate por algunos de ellos. No son hechos aislados. La situación de insegurida­d que vive el estado de Veracruz sólo puede explicarse por la complicida­d que puede existir entre algunas corporacio­nes de seguridad, sus mandos, con los criminales. Eso explica que, últimament­e, la Guardia Nacional, Marina, Ejército y la Secretaría de Seguridad Pública, revisen los cuerpos de seguridad municipale­s, para verificar que cumplan con controles de confianza y vigilar la actuación de esos elementos.

Hace poco se realizó un operativo en Tlalixcoya­n, pero lo más recomendab­le es revisar todos estos grupos municipale­s, para evitar más casos como los de Tierra Blanca o Ixtaczoqui­tlán. Eso daría tranquilid­ad a la población, independie­ntemente de que evitaría más hechos sangriento­s y dolorosos como los que han enlutado a infinidad de familias en el estado de Veracruz. Esperemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico