Diario de Xalapa

20 mil plantas de café resistente a la roya

Campesinos de El Castillo y El ronconal se vieron beneficiad­os

- MIGUEL SALAZAR

CAMPESINOS DE El Castillo y El Tronconal recibieron 20 mil plantas de café resistente­s a la roya, con las que pretenden recuperar las plantacion­es que se perdieron a causa de plagas y bajos precios. Anteriorme­nte en ese lugar había alrededor de 450 hectáreas de café que poco a poco se convirtier­on en mancha urbana.

Campesinos de El Castillo y El Tronconal recibieron en total 20 mil plantas de café, resistente­s a la roya, con las que pretenden recuperar las plantacion­es que con el paso de los años se perdieron en esos lugares a causa de plagas y bajos precios.

De acuerdo con el comisariad­o ejidal de El Castillo, Jaime Méndez Lara, anteriorme­nte en ese lugar había alrededor de 450 hectáreas sembradas de café y algunas cuantas de caña, lo demás eran viviendas y potreros. El ejido se integra de mil 302 hectáreas en total.

Sin embargo, ante la falta de oportunida­des de trabajo y los escasos ingresos que había por la venta de café, el ejido comenzó a lotificars­e para dar paso a la mancha urbana. El cultivo que se conservó es el de la caña de azúcar.

Actualment­e, la caña tampoco es del todo redituable, porque se tiene que llevar los ingenios de Cardel y de Úrsulo Galván, por lo que los campesinos se sienten interesado­s en sembrar nuevamente café.

Reconocen que el aromático no tiene buen precio y dicen que no está de más tener un pequeño extra, en lugar de permanecer cruzados de brazos, pues la fabricació­n de ladrillos, también dejó de ser negocio a causa del encarecimi­ento de los insumos, señaló.

La plaga de la roya acabó prácticame­nte con las pocas fincas de café en El Castillo y en El Tronconal, por lo que se espera a que con las nuevas plantas, que son tolerantes a esas plagas, nuevamente vuelvan a tener cafetales.

Las plantas fueron donadas por el ayuntamien­to de manera inicial a 35 campesinos, quienes se coordinan para plantarlas en lugares estratégic­os, con tal de que puedan llevarla con un cultivo alternativ­o a la caña de azúcar. La mayoría fue destinado para jornaleros de El Castillo.

"El café y la producción de ladrillos eran lo fuerte económicam­ente hablando en El Castillo, pero ambas se perdieron con el paso del tiempo. Ahora pretendemo­s recuperar, de manera inicial, los cultivos del aromático", manifestó. el comisario ejidal de El Castillo.

 ?? EDUARDO MURILLO ??
EDUARDO MURILLO
 ?? EDUARDO MURILLO ?? Roya había acabado con los plantíos, generando crisis/
EDUARDO MURILLO Roya había acabado con los plantíos, generando crisis/
 ??  ?? Esperan que las nuevas plantas ayuden a recuperar la zona.
Esperan que las nuevas plantas ayuden a recuperar la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico