Diario de Xalapa

Naldy Rodríguez

Con casi dos décadas de historia, el Órgano de Fiscalizac­ión Superior ha sido dirigido por hombres: René Mariani, Mauricio Audirac Murillo (acusado y encarcelad­o por desvío de recursos) y Antonio Portilla, quien busca repetir en el cargo por otro periodo

- Naldy RodRíguez Transparen­cia3.0@hotmail.com Ydlan@hotmail.com

De una lista de 62 personas que se registraro­n para llegar al Orfis, eliminaron a ocho por no cumplir, supuestame­nte, alguno de los requisitos que marca el artículo 87 de la Ley de Fiscalizac­ión Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz.

En el proceso para la renovación de este órgano “autónomo”, van 9 mujeres como aspirantes de los 54 que pasaron a la fase de entrevista. En las elecciones anteriores no recuerdo aspirantes, al menos no figuraron en las ternas que se pusieron a considerac­ión en el Congreso local.

Se trata de Flor Ruiz Haddad, María de Jesús Mantilla Solana, Georgina Duval Polanco, Delia González Cobos, Cecilia Leyla Coronel Brizio, Clarissa Mancilla González, Blanca Elena Gómez Bello, Claudia Pacheco Aranda y Griselda del Pilar Rosas Aguilar.

Algunas de ellas tienen gran experienci­a en la administra­ción pública de diferentes órdenes de gobierno e institucio­nes autónomas y otras tienen trayectori­a en la iniciativa privada. De inicio que se hayan enlistado, frente al avasallami­ento de los varones que han acaparado los reflectore­s mediáticos para pelear o autopromov­erse, es de reconocers­e.

La mayoría de las contiendas de este tipo son cansadas y des

La actual

procurador­a fiscal es maestra en derecho, fue asesora en la Cámara de Diputados federal y ha laborado como Subadminis­tradora de Asuntos Especiales en la Administra­ción Local Jurídica del Oriente del SAT.

gastan a la persona que participa porque como buenos mexicanos, no dejamos que los demás avancen, aunque ni siquiera estemos compitiend­o.

De las 9 mujeres, dos de ellas tienen mayor trayectori­a, Delia González Cobos y Cecilia Leyla Coronel Brizio, las dos se encuentran en este momento en la administra­ción pública estatal, la primera como Procurador­a Fiscal en la Secretaría de Finanzas y Planeación y la segunda al frente de la Unidad Administra­tiva de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario.

La actual procurador­a fiscal es maestra en derecho, fue asesora en la Cámara de Diputados federal y ha laborado como Subadminis­tradora de Asuntos Especiales en la Administra­ción Local Jurídica del Oriente del SAT.

La contadora Cecilia Coronel ya conoce el interior del Órgano de Fiscalizac­ión Superior, donde se

Yo estoy

a favor de la transición y que una mujer presida un órgano de tal importanci­a, que debe vigilar y garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos.

desempeñó como Auditora Especial de Fiscalizac­ión a Cuentas Públicas del 2012 al 2015, también fue Tesorera del Ayuntamien­to de Xalapa, directora de Administra­ción y Finanzas en el IVAI (20102011), ha sido supervisor­a en Contralorí­a General del Estado y presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa. Por todos esos cargos públicos ha transitado con buen crédito y reconocimi­ento.

De las otras seis aspirantes, esto es lo que encontré en la red: Flor Ruiz Haddad fue directora de Asuntos Jurídicos del Ayuntamien­to de Xalapa con Elízabeth Morales; María de Jesús Mantilla Solana, ha estado en la iniciativa privada en corporativ­os contables y tiendas de autoservic­io con experienci­a también en el servicio público en la Sedarpa; Georgina Duval Polanco tiene una consultorí­a y ha sido auditora externa de la Contralorí­a General, así como del propio Orfis; Clarissa Mancilla González también directora de una consultora fiscal y contable, además de auditorías financiera­s a municipios; Blanca Elena Gómez Bello labora en el Poder Judicial desde hace varios años, actualment­e es secretaria técnica del Fondo Auxiliar; Claudia Pacheco Aranda es actualment­e jefa de Recursos Humanos en Sedecop, con maestría en auditoría, y Griselda del Pilar Rosas Aguilar también realiza auditorías externas para entes públicos.

Yo estoy a favor de la transición y que una mujer presida un órgano de tal importanci­a, que debe vigilar y garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos. De su trabajo depende que, en caso de existir desvíos, se pueda llegar a la sanción para los responsabl­es. Es vital para el combate a la corrupción. ¿Y usted?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico