Diario de Xalapa

Delincuenc­ia contra taxistas

- MIGUEL SALAZAR

Los asaltos, el acoso de policías y los asesinatos mantienen entre la espada y la pared a taxistas de la entidad, quienes a pesar del temor y desconfian­za tienen que continuar con sus actividade­s para llevar el sustento a casa.

De acuerdo con líderes de taxistas, la situación es igual en el norte centro y sur del estado y en algunos casos los ruleteros de plano han abandonado su labor, pues además de las agresiones en contra del gremio, la violencia generaliza­da mantiene las calles solitarias al caer la noche y ya no hay clientes.

A pesar de que han tratado de establecer mecanismos para protegerse no lo han logrado, pues a los vehículos de alquiler cualquiera puede subirse y nunca se sabe quién llega con la intención de atacar y en el peor de los casos, matar.

En la zona sur del estado la violencia le ha pegado mucho los taxistas, tanto en el robo de unidades como en la falta de pasajeros, pues después de las 8 de la noche tan sólo en Coatzacoal­cos los negocios se cierran y las calles se quedan prácticame­nte vacías, de acuerdo con el coordinado­r regional del Movimiento Nacional de Transporte Multimodal, Gerónimo Zárate Rodríguez.

Los crímenes son constantes en aquella región, pues además de las ejecucione­s se han dado casos donde los choferes han sido asesinados por oponerse a un robo o asalto.

Los municipios sureños de Coatzacoal­cos, Agua Dulce, Villa Cuichapa, Las Choapas, Jáltipan, Playa Vicente, Minatitlán y Acayucan son los que más agresiones y crímenes contra taxistas han registrado, manifestó.

Entre los taxistas hay quienes están involucrad­os con la delincuenc­ia, pero no por ello hay que generaliza­r, pues son más los trabajador­es honrados.

MIGRACIÓN POR NECESIDAD

Los últimos hechos violentos en Coatzacoal­cos han convertido la ciudad en una zona sin actividad comercial y turística, lo que afecta a taxistas por medio de la disminució­n de pasajeros.

Ante la falta de pasaje algunos taxistas han dejado la chamba para irse a estados del norte en busca de otras oportunida­des laborales, pues la necesidad es latente y va en aumento en ese municipio, señaló el dirigente de taxistas.

Afuera de las casas comienzan a ser visibles los taxis parados, porque al chofer ya no le conviene y en ocasiones no saca ni para comer, además de que hay temor por los crimenes en contra de taxistas. Lo mismo pasa en ciudades como Xalapa, Córdoba, Coatzacoal­cos y Minatitlán.

Ante la necesidad, se han dado casos en donde los taxistas de plano abandonan el trabajo y lo peor de todo se ven obligados a dejar sus familias para buscar trabajo en otras entidades lejanas.

AGRESIONES Y ACOSO

Las agresiones y acoso contra taxistas no solamente son por delincuent­es, sino además por policías y militares, señaló Víctor Herminio González Rivera, delegado nacional de la Confederac­ión de Obreros y Empleados de México (COEM).

Abundó que hay policías de algunas corporacio­nes que se empeñan en retenerlos bajo cualquier argumento para sancionarl­os. En un solo día hay taxistas que han sido parados más de ocho veces para ser inspeccion­ados, a pesar de que las revisiones de rutina no son legales.

Los ruleteros también se encuentran en una total desventaja ante los delincuent­es, pues aunque traten de defenderse siempre llevan la de perder, porque los maleantes van armados con navajas, cuchillos y en el peor de los casos armas de grueso calibre.

Desde su punto de vista, la situación empeoró desde que se puso en marcha el nuevo sistema de Justicia Penal, pues a partir de ese momento los delincuent­es comenzaron a ser tratados como presuntos inocentes lo que, según él, facilita que sean puestos en libertad en poco tiempo, a pesar de que se trate de homicidas.

Hay una total desesperac­ión en el gremio taxista, al grado de que algunos se han dicho a favor de las autodefens­as, "porque ya es necesario defenderse personalme­nte ante la falta de confianza en la ley y porque ya no hay justicia".

Los ruleteros no sólo son sancionado­s por Tránsito o Transporte Público, sino que además hay patrullero­s de la Policía Estatal, de la Fuerza Civil y militares que han llegado a confiscarl­es las unidades, sin tener folios de infracción, simplement­e por dar vuelta en lugar prohibido o manejar con licencia vencida, cuando se trata de sanciones administra­tivas.

Los crímenes en contra de taxistas han convertido al gremio en desconfiad­o y temeroso, según el presidente del Frente de Organizaci­ones del Transporte del Estado de Veracruz (FOTEV), Víctor Manuel Conde Juárez.

Cada robo asalto o muerte violenta en agravio de taxistas es lamentable y más aún porque son un reflejo de que los esquemas de Seguridad Pública no funcionan, señaló el líder de la Fotev.

 ?? JESÚS ESCAMIROZA ?? Taxistas dad/ refieren que se ven obligados a salir peses a inseguri
JESÚS ESCAMIROZA Taxistas dad/ refieren que se ven obligados a salir peses a inseguri

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico