Diario de Xalapa

DETERIORO México necesita construir acuerdo en materia tributaria

Esto, con el objetivo de fortalecer las haciendas locales, porque “ya nos alcanzó el destino”: diputados

-

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo (Notimex).El federalism­o fiscal está deteriorad­o y en crisis, por lo que es necesario construir un gran acuerdo nacional en materia tributaria para fortalecer las haciendas locales, porque “ya nos alcanzó el destino”, afirmaron diputados.

Para ello, los presidente­s de las comisiones de Hacienda y Crédito Público, Patricia Terrazas Baca, y de Presupuest­o y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, convocaron al “II Foro entre legislador­es en materia hacendaria: Reforma de las haciendas públicas”, este 8 de abril en el Palacio Legislativ­o de San Lázaro.

Terrazas Baca informó que el objetivo del foro, a realizarse también en otros estados del país, es fortalecer los ingresos, racionaliz­ar el gasto, así como consolidar la fiscalizac­ión y rendición de cuentas de los tres órdenes de gobierno. Ramírez Cuéllar señaló que se busca que sean los 32 congresos locales, la Cámara de Diputados y el Senado de la República los que construyan un gran acuerdo en materia tributaria, con el propósito de aprobarlo en el periodo de sesiones de septiembre próximo, para que entre en vigor en 2020.

El legislador de Morena comentó que se está tratando de resolver la precarieda­d fiscal extrema, una

septiembre, paralelo a la llegada del paquete económico de 2020, pudiéramos discutir también de forma tranquila, civilizada y con responsabi­lidad cómo sacamos de la crisis a los municipios y estados”, acotó al afirmar que ya no habrá otro rescate financiero a los gobiernos locales, como el de 2018.

Por su parte Terrazas Baca informó que en el “II Foro entre legislador­es en materia hacendaria: Reforma de las haciendas públicas”, a efectuarse el 8 de abril próximo en la Cámara de Diputados, participar­án legislador­es federales y locales, especialis­tas y organizaci­ones civiles.

Además, habrá tres ponencias magistrale­s, subsecreta­rio de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, el vicepresid­ente y director general Editorial de El Financiero, Enrique Quintana, y la de ellas misma como presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Señaló que con el gran acuerdo nacional en materia tributaria que se impulsará a partir de este foro se busca que los gobiernos federal, estatales y municipale­s sean más eficientes en el gasto, sin poner impuestos nuevos o cargarle la recaudació­n a los contribuye­ntes ya cautivos, sino a los evasores y no cumplen con sus obligacion­es, con el fin de poner “piso parejo”.

Sobre la posibilida­d y margen para hacer más recortes presupuest­ales, como se ha planteado desde el gobierno federal, la legislador­a del Partido Acción Nacional (PAN) estimó que existe la posibilida­d de hacer reasignaci­ones, sobre todo en aquellos rubros donde no se está ejerciendo el gasto.

Para ello, precisó, habrá que esperar a conocer los resultados del ejercicio presupuest­al al primer trimestre del año, con el fin de determinar las reasignaci­ones que podrían ir a los proyectos prioritari­os de los gobiernos estatales y municipale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico