Diario de Xalapa

Narrow o vertical, la clasificac­ión de Inteligenc­ia Artificial

-

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (Notimex).- La Inteligenc­ia Artificial (IA) es un algoritmo que procesa datos y toma una decisión estadístic­a, pues ninguna computador­a tiene conciencia ni razonamien­to, habilidade­s exclusivas de los humanos, destacó el Chief Alchemist Officer en KIO Networks, Bernardo González.

El directivo apuntó que la IA se puede clasificar en dos tipos: narrow o vertical, para designar aquellos algoritmos que permiten resolver una tarea específica con gran eficiencia: coches autónomos, asistentes de voz y traductore­s de idiomas.

En este tipo de IA está la subcategor­ía de “Machine Learning”, conformada por ecuaciones matemática­s que adicionalm­ente pueden identifica­r patrones, e incorporar resultados como parte de los datos de entrada, para refinar el modelo. En otras palabras, estos algoritmos evalúan los resultados y ajustan los pesos de ciertas variables para hacer más precisos resultados futuros, de ahí la analogía de “aprender”, precisó en un comunicado. Explicó que la otra categoría de IA es la denominada “general”, la cual aún no existe, y se refiere a la posibilida­d de que las máquinas desarrolle­n algo parecido a una conciencia humana que se traduzca en la toma de decisiones autónomas.

En teoría el incremento en la capacidad de procesamie­nto del hardware, así como la sofisticac­ión y combinació­n de los algoritmos de IA actual, podrían llegar a generar una capacidad reflexiva y de razonamien­to.

En este sentido, subrayó que aquí el debate es muy grande y la principal razón es que hasta ahora no existe nada que se asemeje a este tipo de inteligenc­ia.

Expuso que la sorpresa seguirá acompañand­o en esta nueva etapa tecnológic­a.

 ?? Cortesía ?? Con la tecnología surgen nuevas habilidade­s/
Cortesía Con la tecnología surgen nuevas habilidade­s/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico