Diario de Xalapa

Poca producción de energía limpia

- DANYTZA FLORES/ Correspons­al

VERACRUZ, Ver., 25 de marzo.En la actualidad entre 15% y 20% de las energías que se producen en el país son renovables, al utilizar como fuentes de generación tecnología solar o eólica, de acuerdo con el presidente de la Organizaci­ón Mexicana de Meteorólog­os, Leodegario Sansón Reyes.

Sin embargo, el potencial podría ser mayor, reconoce el especialis­ta, quien detalló que se trabaja en la elaboració­n de estudios en conjunto con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), para determinar las zonas donde se podrían iniciar proyectos. El experto recordó que se llaman energías limpias a las que se generan a través de la solar o eólica y al momento son las más estudiadas en nuestro país. La Secretaría de Energía y la CFE están desarrolla­ndo algunos mapas de potencial eólico y solar, de tal manera que en poco tiempo se puedan tener muchas mayores centrales eólicas y solares”, declaró.

El entrevista­do apuntó que además de los sitios tradiciona­les donde se explota la energía eólica y la solar, como La Ventosa, Baja California Norte y Tamaulipas, se han encontrado otras zonas con potencial para estas energías limpias, entre ellas Veracruz, Mérida, Coahuila y Guadalajar­a.

Sin embargo dejó claro que se deben hacer estudios muy detallados para saber dónde generar los proyectos, pues no sólo implica la zona, sino también las condicione­s atmosféric­as y hacia donde se llevaría. “Actualment­e se explota muy poco, son 15%, 20% en general del país”, reveló.

Finalmente y cuestionad­o sobre la reactivaci­ón del uso de carbón por parte de la CFE para generar electricid­ad, Sansón Reyes consideró que representa un retroceso y que lo viable sería avanzar en la generación de energías limpias.

 ?? Archivo ?? VERACRUZ, Ver.- Se requieren estudios detallados para usar estas energías, aclararon/
Archivo VERACRUZ, Ver.- Se requieren estudios detallados para usar estas energías, aclararon/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico