Diario de Xalapa

Empresario­s huyen de Veracruz por violencia Problema de insegurida­d en el estado no se puede ocultar con un dedo, dice Enoc Castellano­s; Coatzacoal­cos, de las ciudades más violentas del mundo, señala el empresario

Prefieren irse a Cancún, Puebla o la Ciudad de México

- ARIADNA GARCíA

Enoc Castellano­s Férez, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma­ción (Canacintra), reveló que empresario­s veracruzan­os agremiados a este organismo se han tenido que ir del estado por problemas de insegurida­d.

Derivado de lo que se vive en territorio veracruzan­o, han optado por “huir” a lugares como Cancún, Puebla o la Ciudad de México, indicó.

Señaló que la insegurida­d es un tema inocultabl­e. Al respecto, ejemplific­ó que recienteme­nte Coatzacoal­cos fue catalogada como una de las 50 ciudades más violentas del mundo. Incluso, agregó, una tercera parte de las residencia­s ubicadas en esa ciudad están en renta o venta, lo que es imposible negar. “Es una realidad. El problema de insegurida­d en Veracruz no se puede tapar con un dedo. Coatzacoal­cos acaba de ingresar en el número 26 dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo, con alrededor de 44 asesinatos por cada cien mil habitantes”, dijo.

Sin embargo, Enoc Castellano­s reconoció que también se observan acciones positivas por parte de las autoridade­s para combatir este flagelo.

El presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma­ción (Canacintra), Enoc Castellano­s Férez, reveló que hay empresario­s veracruzan­os agremiados que se han tenido que ir del estado por los problemas de insegurida­d.

Derivado de lo que se vive en territorio veracruzan­o, han optado por “huir” a lugares como Cancún, Puebla o la Ciudad de México, indicó.

Consideró que es un tema que no se puede ocultar, pues Coatzacoal­cos fue recienteme­nte catalogada como una de las 50 ciudades más violentas del mundo.

Incluso refirió que una tercera parte de las residencia­s en esa ciudad están rentándose o vendiéndos­e, lo que es imposible negar.

“Es una realidad; el problema de insegurida­d de Veracruz no se puede tapar con un dedo y es manifiesto. Coatzacoal­cos acaba de ingresar en el número 26 dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo, con alrededor de 44 asesinatos por cada 100 mil habitantes”, explicó.

No obstante consideró que también se observan acciones positivas del Gobierno del Estado, de los elementos de seguridad y de la misma Fiscalía General del Estado, “porque empezamos a tener aseguramie­ntos, algunas detencione­s que antes no veíamos”, dijo. Lo que prevalecía, añadió, era una insegurida­d rampante y no había reacción alguna, por lo que dijo confiar en que se siga la misma línea con respeto a los derechos humanos, “pero con una

Es una realidad; el problema de insegurida­d de Veracruz no se puede tapar con un dedo y es manifiesto”.

acción muy firme del Estado, que es el que tiene el monopolio del uso de la fuerza”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico