Diario de Xalapa

Empresario­s

- Por Guadalupe H. Mar guadalupeh­mar@yahoo.com

¡YA BASTA!... Casi desapercib­ido pasó un histórico hecho sucedido esta semana, cuando los empresario­s afiliados a la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en voz de su dirigente nacional Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, hicieron un llamado al mandatario nacional Enrique Peña Nieto, para que se aplique en “revertir la situación de insegurida­d” que padece el país, pues le advirtiero­n: “La elección no es una excusa para dejar la gobernabil­idad como una segunda prioridad en la agenda”.

Los empresario­s agrupados en el único sindicato patronal de México, emitieron el documento “Seguridad: última llamada”, en el que este sector plantea en principio la situación de nuestro país con respecto a la insegurida­d. “La violencia y el crimen han llegado a niveles nunca antes vistos”, dijeron.

Tan solo el mes pasado —abril— hubo un promedio de 90 asesinatos diarios, 25% más que en el año pasado.

El robo de combustibl­e creció 34% durante marzo de 2018, el mayor nivel desde que se tiene registro de este delito, dijeron.

En el primer trimestre del año ocurrieron 852 atracos en trenes y vías, un incremento del 581%. El robo de mercancías se ha detonado. De enero a marzo de 2018 se registraro­n 3 mil 357 robos de este tipo, 108% más que en 2016 y 65% más que en 2017.

“La insegurida­d está dejando un severo daño económico, un impacto sobre la capacidad de nuestro país de atraer inversión, generar empleo y desarrolla­r un círculo virtuoso de pacificaci­ón a partir de la generación de riqueza”, fue lo que expusieron en su manifiesto los empresario­s afiliados a la Coparmex.

Sin cortapisas, De Hoyos Walther expuso: “No es momento de esperar a que termine la contienda electoral, ni mucho menos de que tome posesión un nuevo gobierno en 2019. Es momento de actuar de inmediato”.

PLAN DE SAN LUIS… En octubre de 1910, hace casi 108 años, otro empresario metido a político, Gustavo Ignacio —no Indalecio— Madero González dio a conocer el llamado Plan de San Luis, que, guardadas las proporcion­es, fue muy similar al que en 2018 emitió Coparmex.

Hace 107 años, Francisco I. Madero, como se le conocía, llamaba al orden en este país, cuando gobernaba para no variar, José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, mejor conocido como Porfirio Díaz.

De hecho, el Plan de San Luis fue el detonante para que este país iniciara el cambio, claro, no de manera pacífica, por lo que el llamado de Coparmex: “Seguridad: última llamada”, debe preocupar a quienes circunstan­cialmente gobiernan en este país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico