Diario de Queretaro

Ética y transparen­cia en el servicio público

La ética

-

La transparen­cia implica generar la oportunida­d de que otros sepan lo que ocurre, como se gasta, como se actúa, sobre todo cuando se administra­n los recursos de otros, pero finalmente la transparen­cia no implica que solamente se pueda ver, sino que existan los elementos para sancionar a quien no cumpla de manera correcta con sus encargos y que con ello cause perjuicio a las personas y al erario.

El servicio público de ninguna manera puede ser la excepción de aplicación de esas reglas morales, ello porque el funcionari­o tiene el encargo especial de administra­r los bienes, los servicios y desde luego buscar los satisfacto­res en todos los ámbitos.

Así entonces la moral del ciudadano como funcionari­o es un elemento fundamenta­l en el cumplimien­to, entendiend­o como tal, a todo el conglomera­do de creencias, aptitudes, opiniones versadas y costumbres en forma de leyes y normas que puede tener una persona. La personalid­ad de un sujeto debe tener como mínimo una conducta ética aceptable, para poder pertenecer a un grupo social, esta se consigue a través de los valores morales conseguido­s mediante la correcta educación.

El fraude y la corrupción son dos vicios profundos que deben erradicars­e de la administra­ción pública, el primero, implica el uso de engaños, simulacion­es y aprovecham­iento de errores o lagunas en las leyes para obtener beneficios indebidos en perjuicio de la colectivid­ad; la corrupción por si, en las organizaci­ones

es una disciplina de la filosofía que estudia el comportami­ento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común, es todo ese conjunto de normas morales que rigen la conducta de las personas en cualquier ámbito de la vida, que tiene el alcance dentro de lo moral a ser recto.

públicas, es una práctica consistent­e en la utilizació­n de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índoles, de sus gestores.

Por hoy y siempre se hace imperativo reforzar el Estado de derecho para lograr la efectivida­d, que reduzca la corrupción, proteja realmente a las personas y desde luego ataque frontalmen­te a la pobreza sin quitarles posibilida­des a los demás sino logrando un verdadero equilibrio, reducción de la insegurida­d; buscar que se logre un verdadero desarrollo, asegurar gobiernos transparen­tes que rindan cuentas satisfacto­rias y un respeto irrestrict­o a los derechos fundamenta­les.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico