Diario de Queretaro

Rusos niegan venta de dosis a empresario

El gobernador de Nuevo León se desmarca del farmacéuti­co al afirmar que no hay acuerdo sobre compra de la vacuna Sputnik V

- DANYTZA FLORES DAVID CASAS

yVERACRUZ. El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) negó que tenga un acuerdo con el empresario Alejandro Cossío para la venta de dos millones de dosis de la vacuna anticovid Sputnik V, tal como lo aseguró el veracruzan­o esta semana.

“RDIF niega la veracidad de la informació­n sobre una supuesta adquisició­n de dos millones de dosis de la vacuna Sputnik V y los derechos exclusivos para venderla en México y Centroamér­ica por parte del empresario mexicano Alejandro Cossío. Esta informació­n es falsa”, informó el Fondo en un comunicado difundido a través de la agencia de relaciones públicas Zimat.

JAIME RODRÍGUEZ

GOBERNADOR DE NL

No hay convenio con nadie y menos con intermedia­rios... se creará un comité con la iniciativa privada para analizar las mejores ofertas”

El RDIF rechazó estas declaracio­nes al asegurar que ninguno de sus representa­ntes ha estado en contacto con Cossío.

El Fondo Ruso de Inversión Directa negó además que Sergei Grou, de la operadora Carat 7 Inc, sea uno de sus representa­ntes. Según el empresario veracruzan­o, con esta última persona habría pactado el compromiso de compra de las dosis.

En respuesta, Cossío reiteró que cuenta con los contratos, y que no entrará en polémica ya que lo más importante es que lleguen las vacunas al país. “He sido muy claro, yo tengo mi contrato y ya, y lo he exhibido (…), al final del día, vamos a suponer que yo sea el mentiroso más grande de México, vamos a suponer, bendita mentira, que sirva mi mentira para que haya decreto y para que haya permiso”.

Cossío, un empresario farmacéuti­co veracruzan­o declaró esta semana que ya tenía un acuerdo firmado para la adquisició­n de las vacunas de origen ruso, y que sólo esperaba la autorizaci­ón de Cofepris para ponerlas a disposició­n de hospitales privados o gobiernos estatales, empezando por Nuevo León.

El Presidente de la República anunció el viernes que estados y empresas podrán comprar vacunas contra Covid-19

Esto también fue negado por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, quien afirmó que su gobierno no tiene ningún convenio con nadie para la compra de vacunas, pues se creará un comité con la iniciativa privada para analizar las mejores ofertas y conseguir mejores precios.

 ?? /AFP ?? El organismo que financia la vacuna Sputnik V niega que haya habido acercamien­to en el empresario veracruzan­o Alejandro Cossío
/AFP El organismo que financia la vacuna Sputnik V niega que haya habido acercamien­to en el empresario veracruzan­o Alejandro Cossío
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico