Diario de Queretaro

Impulsan comerciali­zación de productos queretanos

- ANAID MENDOZA

La nave Conoce y Consume Querétaro, que promueve la Secretaría de Desarrollo Agropecuar­io (SEDEA) encabezada por Carlos H. Dobler M. en la Feria Internacio­nal Ganadera de Querétaro 2018 ofrece alternativ­as de comerciali­zación, vinculació­n y crecimient­o de productore­s queretanos.

En la segunda edición de la nave Conoce y Consume Querétaro participan alrededor de 120 productore­s del estado que a través de diferentes asociacion­es, y grupos sociales ponen a la venta artesanías, quesos, dulces, salsas, licores, por mencionar algunos productos.

En los más de 80 stands distribuid­os en la primera nave, por ejemplo está Guadalupe Tavera del municipio de Jalpan de Serra, que pone a la venta shampoo elaborado con ingredient­es naturales, tazas de barro echas con manos de mujeres serranas, quesos enchilado y normal y mermeladas.

“En soledad de Guadalupe alrededor de 20 mujeres hacen estas tazas de barro que tardan hasta más de una semana para elaborar una sola taza, ya que sólo el barro se necesita alrededor de cinco horas para su preparació­n, luego ya las mujeres lo decoran con sus propias creaciones”.

También se encuentran los productos que María de Jesús Navarro pone a la venta en representa­ción de mujeres artesanas del municipio de Arroyo Seco, por ejemplo tejidos, llaveros que hacen los adultos mayores, forros para libreta hecho con palma, blusas bordadas y bolsos de piel elaboradas por un joven.

Mientras que María de Jesús Álvarez Camacho representa a los productore­s y artesanos del municipio de Pinal de Amoles, que pone a la venta es vino de manzana, uva silvestre y ate de guayaba, calabaza, que elabora Eloísa Herrera Pérez

“El melado de caña es uno de los más recientes productos, es derivado de la caña es dulce y se puede comer en pan o sirve para endulzar, piloncillo que también se puede degustar con champurrad­o, se toma un trago de atole y una mordida de piloncillo”.

La Nave Conoce y Consume Querétaro estará ubicada en la Nave A del recinto ferial y abrirá sus puertas hasta el 12 de diciembre con un horario de 11:00 a 23:00 horas.

 ?? Fotos: Miriam Martínez ?? Vinos elaborados en Pinal de Amoles.
Fotos: Miriam Martínez Vinos elaborados en Pinal de Amoles.
 ??  ?? Guadalupe Tavera originaria de Jalpan de Serra pone a la venta artesanías de barro que hacen mujeres de este municipio.
Guadalupe Tavera originaria de Jalpan de Serra pone a la venta artesanías de barro que hacen mujeres de este municipio.
 ??  ?? María de Jesús Navarro pone a la venta llaveros y forros para libretas en representa­ción de mujeres artesanas del municipio de Arroyo Seco.
María de Jesús Navarro pone a la venta llaveros y forros para libretas en representa­ción de mujeres artesanas del municipio de Arroyo Seco.
 ??  ?? Productos de piel en la nave Conoce y Consume Querétaro.
Productos de piel en la nave Conoce y Consume Querétaro.
 ??  ?? Eleoísa Herrera Pérez es la que hace los vinos de manzana y uva silvestre, en Pinal de Amoles
Eleoísa Herrera Pérez es la que hace los vinos de manzana y uva silvestre, en Pinal de Amoles
 ??  ?? Estos llaveros son creados por adultos mayores del municipio deArroyo Seco.
Estos llaveros son creados por adultos mayores del municipio deArroyo Seco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico