Diario de Queretaro

Comunican anuncios y celulares en CdMx

Instalarán en la ciudad touchpoint­s, que con sólo acercar el teléfono se accede a contenido extra

- ISRAEL ZAMARRÓN/EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- Basta con acercar el teléfono celular a un anuncio publicitar­io de la parada del camión para que el cartel cobre vida en el móvil y se acceda a una experienci­a publicitar­ia diferente.

Se trata de la publicidad Touchpoint­s, desarrolla­da por Grupo IMU, un formato que se diferencia en mucho de las pantallas digitales y los anuncios espectacul­ares convencion­ales y está más acorde a la era del teléfono celular.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibil­idad y Uso de Tecnología­s de la Informació­n del INEGI, el 72% de la población de seis años o más utiliza el teléfono celular.

Ángel Romo, director de Mercadotec­nia de Grupo IMU explicó a OEM que Touchpoint­s funciona con chips NFC y códigos QR.

Los primeros sirven para teléfonos Android, los cuales sólo deben acercarse al chip para acceder al contenido extra; los segundos deben escanearse con la cámara.

“La persona solamente acerca su dispositiv­o y dentro del celular aparece desde un banner hasta códigos de descuento, puntos de venta o videos”, mencionó.

El consumo de datos es mínimo, dijo, ya que son experienci­as muy cortas, en las que no se tienen que descargar imágenes o videos.

Por ejemplo, dijo, tuvimos una campaña de una marca automotriz que a través de Touchpoint­s permitía al público agendar una cita para una prueba de manejo, algo que no se logra con un anuncio en televisión o en un espectacul­ar.

“Al acercar su teléfono la gente tiene acceso en ese mismo momento a galerías de fotos del modelo de auto exhibido desde el interior y exterior, las caracterís­ticas técnicas, un video y la posibilida­d de agendar una prueba de manejo”, explicó Romo.

Otra campaña: una cadena de cines anuncia próximos estrenos y la persona que acceda al Touchpoint podrá tener acceso a trailers exclusivos e incluso puede comprar sus boletos en el mismo instante.

“Nuestros anuncios impactan a personas que viajan en algún tipo de transporte, pero sobre todo

a la gente que está caminando o en la parada del camión.

“Estamos enfocados en los peatones por el tema de vincular el contenido que tendrá en el celular con lo que está viendo en ese momento en el cartel. La gente que va en el vehículo sí logra ser impactada, sin embargo no puede interactua­r”, explica Romo.

 ?? CORTESIA ?? GRUPO IMU
CORTESIA GRUPO IMU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico