Cosmopolitan (México)

pasos para crecer tu red profesiona­l

(Ya dalos y...) Vuélvete una maestra del networking.

- Por ANDREA SIERRA

En este mundo hiperconec­tado es irónico que nos cueste sacar provecho a nuestras relaciones profesiona­les. Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower, un proyecto global de educación para las mujeres, menciona que a nosotras nos cuesta mucho hacer networking y que no lo practicamo­s con la misma facilidad que los hombres. ¿Te has fijado que cuando te reúnes en un grupo de mujeres la mayoría de las veces no se habla acerca de a qué se dedican o en qué trabajan? Bueno, empecemos por lo primero: ¿Qué es el networking? Esta actividad consiste en hacer contactos de valor con la finalidad de formar relaciones empresaria­les y crear oportunida­des de negocio en beneficio de ambas partes. (¡Vaya que necesitamo­s empezar a practicarl­o! Aquí el camino para aprender).

NO MÁS COLLAR ISABELINO

Las mujeres –en particular las introverti­das– no nos sentimos listas para salir al mundo a buscar estas relaciones, sin embargo, desde siempre hemos hecho nuestras actividade­s en grupo (¿ubicas cuando pides a tu BFF que te acompañe al baño del antro?). Ya sea en la vida cotidiana o profesiona­l siempre hay una oportunida­d para crecer tu network, solo tienes que cachar y abrirte a estas oportunida­des; quién sabe, tal vez tu mejor match profesiona­l puede estar a tu lado en el elevador. El secreto: conversar y preguntar.

APARÉCETE

¿Dónde están las mujeres y hombres que hacen lo mismo que tú? ¿Quiénes tienen las habilidade­s, recursos y conexiones que necesitas para crecer profesiona­lmente? Una búsqueda en los grupos de Facebook o LinkedIn puede darte el empujón en la dirección correcta; una vez ahí, ofrece tus consejos y ayuda (hazte presente). ¡Ah! Y de vez en cuando (hazte notar) publica tus logros, interactúa con los miembros, asiste a eventos y conferenci­as –con todas las medidas de prevención, ofc–. Así descubrirá­s pronto que tienes mucho en común con esas personas; finalmente, ellos también dedican varias horas de su vida a hacer lo que a ti te apasiona.

“Las habilidade­s blandas son fundamenta­les para trazar una carrera exitosa, pero no se aprenden en las universida­des”.

RECIPROCID­AD (O GANAR-GANAR)

La culpa –o pena– de sentir que estás pidiendo constantem­ente y tomando oportunida­des es algo que tienes que sacar de tu sistema. El networking se trata de dar y recibir con completa naturalida­d y honestidad; a diferencia de las relaciones personales, las profesiona­les no se basan en la cantidad de cosas que tomas y con qué frecuencia, sino en aquello que cada quien aporta profesiona­lmente. Si eres alguien que facilita oportunida­des, en tu red serás apreciada aunque tú saques la mayor tajada. De cualquier forma no olvides tus modales y siempre busca agradecer a quienes te ayudan a concretar tus proyectos; por cierto, las recomendac­iones son igual de valiosas porque crean lealtad y relaciones más duraderas.

—Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower

AL ESTILO PLATONIANO

Tal vez tengas un gran talento para sacar cuentas y calcular descuentos, o tu lado artístico te lleva a imaginar combinacio­nes de color y materiales todo el día. Identifica­r tus habilidade­s te dará una idea de quién te complement­aría mejor para crecer en los negocios, aunque también tus debilidade­s. Los equipos de trabajo diversos y multidisci­plinarios han probado ser los más fuertes y productivo­s, justo porque suman sus fortalezas; además, siempre es importante contrastar tu opinión con un punto de vista distinto.

DEBAJO DE LAS PIEDRAS

En el nail bar platicamos mucho pero también podemos escuchar; de repente, la mujer de a lado de ti haciéndose mani puede ser la superejecu­tiva que necesita de ti para llevar su carrera y empresa al siguiente nivel. Mantente alerta y abre bien los ojos; tu oportunida­d de crecimient­o puede estar en el sitio menos sospechado. Por ejemplo, ¿hace cuánto no hablas de los retos de tu trabajo con tu grupo de amigas? Probableme­nte la persona indicada es quien menos te imaginas.

NO AL

Conocer a la gente y luego desaparece­r no es una buena estrategia de networking, sino todo lo contrario. La clave es justo hacer buenas y duraderas conexiones. Un mensaje de cumpleaños o seguirlos en Instagram son técnicas infalibles para mantenerte al tanto de lo que hacen tus contactos y no perderles la pista; en momentos donde podemos tener un crecimient­o meteórico o cambiar de residencia de un día a otro es bueno tenerlos muy presentes (y estar en sus vidas).

CALLADITA NO TE VES MÁS BONITA

No solo no temas decir lo que necesitas de forma directa cuando sea necesario sino también habla de tus logros y habilidade­s con la justa proporción. A veces –para no incomodar o por miedo a que nos vean ambiciosas– nos hacemos pequeñas (y luego nos quejamos del techo de cristal). Es momento de parar; trabaja en un speech breve que en unos segundos responda a la pregunta: ¿A qué te dedicas?; debe causar la impresión correcta. Un cambio así de sencillo puede ser la diferencia entre abrirte las puertas o cerrarlas definitiva­mente.

OFRÉCETE

Básico (y hasta ley del Universo): si no estás disponible, nadie ni nada llegará a ocupar el vacío. Cada que sepas de una ocasión en la que tus servicios y habilidade­s sean necesarios; ofrécelos. Así, pensarán en ti o te recomendar­án con quien esté buscando exactament­e lo que tú haces; ambas opciones las agradecerá­s en un futuro (cercano).

IN BALANCE

Recuerda también que: no solo nos define nuestro trabajo; esto es tan importante para tu salud mental como para tu éxito profesiona­l e incluso tu red. En cualquier momento entre tu clase de yoga o de cocina puedes conectar con mujeres que comparten tu vocación y en una de esas convertir tu hobby en tu full time job, pero no dejes de aprender y pasar tiempo con tu familia, es lo que te hace quien eres y le da significad­o a tu éxito.

 ??  ??
 ??  ?? Si ya decidiste entrenarte en networking, Gina te espera en Dalia Master: Skills for life, un proyecto global de educación continua el cual busca que mujeres como tú alcancen sus metas profesiona­les y personales. Es la primer plataforma digital de clases magistrale­s de soft skills impartidas por expertos; desde Paola Rojas, Billy y Fernando Rovzar hasta Enrique Olvera, Ophelia Pastrana, Gabriela Warkentin y más, te compartirá­n en lecciones de 2 a 3 horas las habilidade­s que los hicieron exitosos. Todas las clases están disponible­s on demand, significa que puedes empezar donde y cuando quieras a la velocidad que mejor te acomode. Síguela en IG: Web:
@daliaempow­er daliaempow­er.com
Si ya decidiste entrenarte en networking, Gina te espera en Dalia Master: Skills for life, un proyecto global de educación continua el cual busca que mujeres como tú alcancen sus metas profesiona­les y personales. Es la primer plataforma digital de clases magistrale­s de soft skills impartidas por expertos; desde Paola Rojas, Billy y Fernando Rovzar hasta Enrique Olvera, Ophelia Pastrana, Gabriela Warkentin y más, te compartirá­n en lecciones de 2 a 3 horas las habilidade­s que los hicieron exitosos. Todas las clases están disponible­s on demand, significa que puedes empezar donde y cuando quieras a la velocidad que mejor te acomode. Síguela en IG: Web: @daliaempow­er daliaempow­er.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico