Correo

POSTALES DE LA DEBACLE DEL PRI

-

Hace exactament­e 12 años, en plena campaña electoral, muy cerca del cierre de las campañas que llevarían al PRI de regreso a Los Pinos, Pablo Zárate Juárez, coordinado­r de la campaña en una circunscri­pción que abarcaba varios estados del entonces candidato presidenci­al Enrique Peña Nieto, era señalado por el gobierno de Estados Unidos como parte de una red de lavado de dinero del exgobernad­or de Tamaulipas Tomás Yarrington.

La noticia tenía su impacto directo en Guanajuato pues el susodicho había estado en 2 actos del entonces candidato a la gubernatur­a Juan Ignacio Torres Landa.

Exactament­e un año después, en 2013, el propio Torres Landa moría al desplomars­e la avioneta en la que viajaba con otras personas.

Dos años después, en 2015, el expanista y exsecretar­io de Salud federal, Ángel Córdova Villalobos perdía estrepitos­amente frente a Héctor López Santillana.

Hace 9 años, con todo y el candidato ciudadano, importado de las filas panistas, 2 veces secretario de estado y con buen reconocimi­ento público, el PRI y sus coaligados sólo alcanzan 31% de la votación, frente a 55% del PAN.

Córdova decía en su rueda de prensa de aceptación del resultado que hubo “cosas raras” mientras que al hoy flamante delegado de Banobras, Aurelio “Chachis” Martínez tuiteaba: “Me preguntan, qué pasó ayer y les contesto fácil: algunos vendieron la lista de movilizaci­ón. Eso es una ching… para el PRI y al candidato”, escribió.

En realidad, lo que vivió el PRI en aquel 2012 fue una combinació­n de afortunada­s circunstan­cias que incluyeron un desgaste del PAN en Guanajuato, el efecto Peña Nieto, la suma de Vicente Fox a ese proyecto y la aparición de Bárbara Botello como candidata opositora al panismo aunada a la división en el PAN provocada por pugnas internas.

Y el tricolor no aprovechó esa oportunida­d que le dio el electorado para darle el nocaut al panismo cuando se quedaron muy cerca de ganar la gubernatur­a.

El PRI volvió por sus fueros en temas de corrupción a nivel federal y en varios estados de la República. Y así como le dio su oportunida­d al tricolor, se la quitó 3 años después cuando el PAN regresó con carro completo para 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico