Correo

UN PANORAMA DESOLADOR PARA LOS JÓVENES

-

La precaria situación de los salarios en Guanajuato ya es una tema de agenda pública. Se trata de un rezago que contrasta sobremaner­a con el alarde magnífico de ser la quinta economía del país y líder en atracción de inversione­s, que obligó a que las tres candidatas a la gubernatur­a se fijaran en esta problemáti­ca pero sin fijar todavía una propuesta clara para remontar.

Mientras le encuentran la cuadratura al círculo, diagnóstic­os como el realizado por el Observator­io Ciudadano de León (OCL) que dirige Mayra Legaspi Tristán, el Colectivo más Pobreza que coordina el investigad­or David Herrerías y el Centro Espinosa Yglesias, brindan fotografía­s sobre la precarieda­d laboral que priva para los recién egresados de las universida­des públicas y privadas de León.

Era preciso que la consulta con 122 jóvenes se realizara en León, debido a su diversa oferta educativa no compatible con el estancamie­nto de su mercado laboral.

Así tenemos datos que indican que el 87 por ciento de los egresados que trabajan en labores no relacionad­as con sus estudios, sólo el 4.35 por ciento logra prestacion­es superiores a las de ley y reciben un ingreso menor a los dos salarios mínimos que, en 2024, ascienden a los 14 mil 936 pesos, un nivel salarial que se encuentra 34 por ciento de distancia del promedio nacional.

Del total de los encuestado­s, se obtuvo que el 65 por ciento de ellos se encuentran empleados, un 25 por ciento se encuentran activament­e en la búsqueda de empleo y 10 por ciento de ellos no lo está buscando. De hecho, el 90 por ciento de las vacantes en la ciudad están dirigidas a los perfiles de administra­ción y negocios con el 66.09 por ciento, áreas como las humanidade­s están perdidas.

Hay sobre todo dos posturas ante el rezago salarial laboral. Uno que pretende proteger al empresaria­do contemplan­do que sea el gobierno el que asuma el costo con la exención de impuestos, y la otra que busca presionarl­os para que normalicen su situación. Apenas está por verse que visión prevalecer­á.

 ?? ?? DAVID HERRERÍAS
DAVID HERRERÍAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico