Correo

VARIOS ESTADOS EN PENUMBRAS

EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL FUE DECLARADO EN EMERGENCIA LA TARDE DE AYER DURANTE ALGUNOS MINUTOS

-

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que este martes, de las 17:04 a las 17:52, es decir durante 48 minutos, el Sistema Interconec­tado Nacional (SIN) se declaró en estado operativo de emergencia derivado de la alta demanda de energía eléctrica y por la segunda onda de calor que azota a México.

A partir de las 17:52 horas, el Centro notificó que el SIN había regresado a un estado operativo de alerta, y que llevaría a cabo las acciones operativas conducente­s.

Sin embargo, previament­e, a las 16:30 horas, el SIN ya había entrado en estado operativo de alerta, lo que llevó al Cenace a iniciar las acciones operativas pertinente­s, aunque no fueron suficiente­s para evitar la emergencia, de manera que el periodo de contingenc­ia en el sistema eléctrico tuvo una duración superior a una hora y media.

Datos de la misma dependenci­a muestran que la demanda máxima de energía en el SIN se alcanzó justo a las 17:00 horas, con 48 mil 472 megawatts (MW), y una generación neta inferior por 48 mil 403 MW. Para las 21:00 horas se espera un pico de demanda similar, con alrededor de 48 mil 455 MW.

En X, usuarios reportaron fallas en el suministro en Ciudad de México y Estado de México, Tamaulipas, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero.

Tambien se quedaron sin energía eléctrica en la tarde-noche de ayer en Guanajuato, Hidalgo, Zacatecas, Oaxaca, Aguascalie­ntes, Chiapas, Morelos, Yucatán, Zacatecas, Tabasco, Quintana Roo, Jalisco, Chiapas, Tamaulipas y Nuevo León.

El Cenace es la instancia encargada de ejercer el control operativo del Sistema Eléctrico Nacional;

47 millones de usuarios hay en el país

la operación del Mercado Eléctrico Mayorista y garantizar imparciali­dad en el acceso a la Red Nacional de Transmisió­n y a las Redes Generales de Distribuci­ón.

Previament­e, en enero de este año y en junio de 2023, el Cenace también reportó que el SIN había entrado en estado de emergencia.

A través de un boletín de prensa, luego de la incidencia de junio del año pasado, el Cenace aseguró que tiene garantizad­o el abasto a la demanda de 47 millones de usuarios que hay en el país.

"La norma indica que cuando la reserva operativa registra índices por debajo del 6%, debe declararse un estado operativo de alerta, sin que esto signifique una emergencia, ya que hay reserva suficiente para abastecer el consumo del país", explicó entonces.

 ?? ?? El estado operativo de emergencia, ha llevado a cortes eléctricos programado­s en diversas regiones para nivelar la demanda y no colapsar el sistema.
El estado operativo de emergencia, ha llevado a cortes eléctricos programado­s en diversas regiones para nivelar la demanda y no colapsar el sistema.
 ?? FOTOS: SUN / ESPECIAL ??
FOTOS: SUN / ESPECIAL
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico