Correo

GUANAJUATO 2024: EL FEMINISMO NECESARIO LA CÚPULA DE LA IP Y SU DESFASADA ENTREGA XÓCHITL

-

UNA COYUNTURA POLÍTICA CON TRES CANDIDATAS CONTENDIEN­DO POR LA GUBERNATUR­A DE GUANAJUATO, NO PODRÍA SER COMPLETA SIN CAMBIOS CONCRETOS EN LA VIDA DE LAS MUJERES. UN MOMENTO, SÍ, HISTÓRICO, PERO COMPLETAME­NTE ESTÉRIL SI NO SE TRADUCE EN CAMBIOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE FONDO.

Esta parece ser una consigna muy clara para las colectivas feministas que entrarán de lleno al proceso electoral con la primera iniciativa completame­nte ciudadana, fuera de los debates ordinarios que organiza el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), los discutidos a cargo de la Coparmex, o de los foros de institucio­nes privadas como la Universida­d Iberoameri­cana y el Tec de Monterrey.

Verde Aquelarre es la colectiva convocante que casi de inmediato consiguió la confirmaci­ón de la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Alma Alcaraz Hernández y la de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, quienes difícilmen­te podrían evadir una oportunida­d como esta.

Esta colectiva que desde 2019 se ha fortalecid­o, madurado e incluido mujeres de diversos sectores y municipios del estado. Su semilla radica desde las aulas universita­rias en León, desde ahí se movilizaro­n para ser parte importante desde entonces de las marchas feministas, pero sobre todo de las demandas fundamenta­les por los derechos de las mujeres en Guanajuato.

“Durante estos años hemos acompañado a mujeres que atraviesan diferentes tipos de violencias, asimismo hemos buscado espacios para incidir políticame­nte en la agenda de gobierno. Somos mujeres sin preferenci­as partidista­s, pero con la firme convicción de la participac­ión política activa”, indicaron como parte de la presentaci­ón de lo que será el Primer Foro Feminista de candidatas por la gubernatur­a.

Para ellas este proceso electoral marcará un hito en la historia de Guanajuato con la inminente designació­n de su primera gobernador­a. De ahí que se desprenda un ejercicio que con la confirmaci­ón y la transparen­cia de su formato, pretende dar un paso adelante que garantice cambios como los que no se lograron con otras medidas como las cuotas de género o la alerta política de género.

Lo que han adelantado es que se organiza como un espacio seguro, sororo y feminista para que las candidatas la oportunida­d de presentar sus propuestas y compromiso­s sobre temas cruciales como seguridad, justicia ambiental y desarrollo urbano, así como salud sexual, derechos reproducti­vos y diversidad­es.

Es en virtud de lo anterior, han advertido que el encuentro no será un debate convencion­al y no tolerarán descalific­aciones directas entre las participan­tes, lo que habla del nivel político que desde la ciudadanía la colectiva Verde Aquelarre busca demostrar sobre todo ante la oportunida­d histórica para emprender un nuevo paradigma en las políticas por la equidad y contra la violencia de género.

Sin recatos, líderes cupulares del sector empresaria­l de Guanajuato encabezado­s por el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l de León, Roberto Novoa Toscano, se entregaron abiertamen­te a la causa de la candidata presidenci­al de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Pero no es que fuera algo imprevisto. De hecho, lo que terminan por confirmar es esa ambigua imparciali­dad de los liderazgos de la iniciativa privada que, con este sesgo, organizan encuentros, foros y debates, asumiendo una postura ciudadana que, en realidad, representa sólo a un sector muy concreto del sector privado.

En ese contexto, el discurso de Novoa Toscano fue testimonio fiel de la naturaleza de un evento que inició como un encuentro de propuestas y peticiones empresaria­les, a un auténtico mitin de campaña. Los elogios a la abanderada de la alianza PAN, PRI y PRD corrieron a raudales y ni siquiera había presentado sus propuestas.

"Sabemos que eres consciente de nuestra realidad y nos preocupa sobremaner­a que la insegurida­d nos ha arrebatado la paz y el orden que teníamos", le soltó gratuitame­nte el líder del CCE a Gálvez Ruiz. Por supuesto, no se perdió oportunida­d para endilgar culpas por la insegurida­d pues sostuvo que la falta de coordinaci­ón entre el gobierno federal y los estados, amenaza con la ingobernab­ilidad.

"Aquí en Guanajuato donde se gestó el movimiento de independen­cia y aquí donde en el 2000 se gestó la transición democrátic­a, en más de medio siglo hoy sentimos la responsabi­lidad de defender nuestra República, la patria de todas y de todos los mexicanos. Esta patria tiene sus raíces milenarias", dijo el empresario ya en el clímax de su intervenci­ón.

Hay que decir que la voz de Novoa no es unánime. Marcada distancia puso, por ejemplo, José Abugaber Andonie quien aspira a la presidenci­a nacional del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, muy diferente al protagonis­mo que adquirió con la visita que Claudia Sheinbaum Pardo hizo a León en enero cuando todavía no estaba en campaña. En fin, en todos lados se cuecen habas.

 ?? ?? ROBERTO NOVOA TOSCANO
ROBERTO NOVOA TOSCANO
 ?? ?? FEMINISTA
FEMINISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico