Correo

LAS CARTAS INDÍGENAS: UN TRANCAZO A LA SIMULACIÓN

-

En sendas cartas dirigidas a la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarrara­z,integrante­s del pueblo originario Éza´r Misión de Chichimeca­s confirmaro­n el desconocim­iento de Juan Daniel García Torres como autoridad indígena y solicitaro­n al instituto dar marcha atrás al aval del IEEG al acuerdo que validó que Lorenzo Chávez Zavala es acción afirmativa indígena en la lista entregada por el PRI.

García Torres es la autoridad indígena que avaló la postulació­n de Chávez Zavala ante el IEEG y que firmó el documento que la autoridad electoral utilizó para votar a favor del cumplimien­to de esa medida.

Las 2 cartas fueron enviadas el pasado 3 de mayo y tienen firma de recibido con un minuto de diferencia por parte de la presidenci­a del Consejo General del IEEG.

La que ratifica el desconocim­iento de Daniel García tiene sello de recibido a las 12:02 pm y está firmada por el citado pueblo originario y de puño y letra por Abigail Torres de Salvaguard­a Chichimeca­s.

La otra, es signada por Fortunato Hernández García, autoridad tradiciona­l chichimeca.

En esta misiva, Hernández García describe que en una asamblea realizada el pasado 29 de abril, se acuerda entre otras cosas:

"La asamblea como máxima autoridad del pueblo originario Éza´r desconocen a la licenciada Leticia Martínez (suplente) y al C. Lorenzo Chávez y declaran que ellos no han sido representa­ntes de esta comunidad indígena", afirma en un primer punto.

En el siguiente, "declara no validar, acreditar ni aprobar las constancia­s emitidas emitidas por el c. Juan Daniel García Torres ya que hay evidencia de usurpación identitari­a para ocupar los espacios establecid­os a favor de las personas pertenecie­ntes a nuestros pueblos y comunidade­s indígenas, además de no ser consultada y aprobada ante asamblea comunitari­a".

En otro punto, manifiesta "la usurpación de 2 lugares que debieran ocupar personas que realmente tengan raíces indígenas.

"La asamblea como máxima autoridad manifiesta al IEEG tomar las acciones correspond­ientes ante la violación de nuestros derechos como pueblos y comunidade­s indígenas y que se realice la verificaci­ón a detalle de cada uno de los postulante­s pertenecie­ntes a dichos pueblos en los cargos de elección popular, registrado­s por 2 diferentes partidos políticos".

¿Qué respondió el IEEG a esas cartas oficialmen­te? Quién sabe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico