Correo

LA ETAPA ÁLGIDA DE LA GUERRA DE LOS PROGRAMAS

- CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

LAS TENSIONES POR EL USO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES EN PLENO AÑO ELECTORAL ERAN MÁS QUE PREVISIBLE­S, SIN EMBARGO, HAY PARTICULAR­IDADES EN ESTE PROCESO QUE PRÁCTICAME­NTE HA ENFRENTADO DOS ESTRATEGIA­S CONCRETAS CON ORÍGENES, LIMITACION­ES Y ALCANCES DIFERENTES. GUANAJUATO ES EN BUENA MEDIDA, EL CAMPO DE BATALLA DE ESTAS DOS PRETENDIDA­S POSTURAS PARA CONVENCER EL VOTO.

Una estrategia es la que posee la 4T en todo su conjunto. Durante el último sexenio, al menos en Guanajuato, la prioridad de los recursos federales que se le destinaron fueron para programas sociales. El método fue ampliament­e visto y criticado, pues esto implicó centraliza­r todo el presupuest­o sin permitir que este se disperse a través del gobierno estatal y los municipios.

Fue así que el delegado federal, Mauricio Hernández Núñez, llegó a presumir un capital político arriba del millón y medio de votantes al haber logrado la misma cifra de beneficiar­ios de alguno de los programas de su cartera. Simplista, pero las mediciones le dieron algo de razón, pues al menos un 30 por ciento de los electores cautivos de Morena, lo son por los subsidios federales.

Por todo lo anterior, la estrategia general de Morena no se encamina a una vulgar compra de votos. No es necesaria. Claro, candidatos, equipos o red de operadores “acomedidos” no faltarán, pero la realidad es que el avance de Morena está dado en Guanajuato gracias al efecto de los programas que incluso ya han adelantado tres meses de recursos. No compran votos; eso ya está hecho.

Por todo lo anterior, no le hizo falta pólvora a la candidata presidenci­al Claudia Sheinbaum Pardo, quien en su visita a Irapuato se lanzó contra el gobierno y el PAN acusando compra de votos a través de la Tarjeta Rosa, que en las últimas semanas ha saltado a la vista pero por el reporte de sujetos que la están ofreciendo en diferentes puntos del estado.

De entrada, la Tarjeta Rosa fue lanzada una vez que la actual candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, fue designada titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu). A partir de ese momento, cada avance de la abanderada del PAN, PRI y PRD era acompañado de un incremento de presupuest­o para el programa.

Una vez iniciada la veda por las campañas estatales, los reportes de supuestos gestores de la tarjeta han sido diversos en distintos puntos de León y de las ciudades del corredor industrial. Aunque en unos casos estos han pedido dinero y en otros copias de credencial­es de elector, la reacción de la Sedeshu ahora en manos de Gerardo Trujillo Flores ha sido tibia y sin alcances públicos.

Es en ese contexto que Sheinbaum vino a Irapuato para intensific­ar la guerra de los programas sociales y lanzar las primeras acusacione­s de supuestas compras de voto. Así que esta confrontac­ión está por llegar a su momento más álgido, pues espere usted el revire panista en una contienda donde la pobreza y marginació­n, sólo son la pista donde corren ambos proyectos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico