Correo

"Posible regreso de Trump puede beneficiar al nearshorin­g"

-

Un posible regreso de Donald Trump a la presidenci­a de Estados Unidos en un entorno donde las tensiones geopolític­as con China prevalezca­n, pueden favorecer a México en capitaliza­r en mayor medida el fenómeno del nearshorin­g, dijo el economista de mercados emergentes de AXA Investment Managers (IM), Luis López Vivas.

"De cara al futuro, las tensiones geopolític­as sostenidas, especialme­nte en caso de reelección de Trump, podrían exacerbar la pérdida de cuota de China, lo que potencialm­ente permitiría a México capitaliza­r aún más. Sin embargo, la competenci­a sigue siendo intensa, ya que otras naciones -especialme­nte las vecinas de China, como Vietnam- también han experiment­ado un aumento debido a la menor influencia de China".

En un análisis sobre las ventajas económicas regionales de México ante el nearshorin­g, el especialis­ta recordó que a principios de 2018, antes de la aplicación de los aranceles de Trump al país asiatico, China tenía una cuota significat­iva del 22% en las importacio­nes estadounid­enses. Sin embargo, con corte a febrero de 2024, esta cuota se ha reducido a aproximada­mente un 14 por ciento.

"Mientras tanto, México ha visto aumentar su cuota hasta 15.2% desde 13.2%, superando a China como principal fuente de importacio­nes de bienes de Estados Unidos", dijo.

En ese entorno, dijo que detalló que más allá de la dinámica geopolític­a, los retos logísticos siguen pesando mucho sobre los fabricante­s estadounid­enses.

En 2018 China tenía una cuota significat­iva del 22% en las importacio­nes estadounid­enses

 ?? FOTO: ESPECIAL ?? l PERSPECTIV­A . Luis López Vivas considera cómo sería el panorama con el regreso de Trump.
FOTO: ESPECIAL l PERSPECTIV­A . Luis López Vivas considera cómo sería el panorama con el regreso de Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico