Correo

AGUA: LA CRISIS SE GESTA DESDE LOS MUNICIPIOS

-

El sinuoso camino para encontrar una ruta certera que ayude a paliar la crisis hídrica de Guanajuato, no pasa sólo por lograr concesione­s, decretos o recursos con el gobierno federal para los proyectos que se han barajado para solucionar el abatimient­o de los mantos acuíferos sobreexplo­tados de la entidad, también por la urgente tarea de optimizar la infraestru­ctura hidráulica que ya existe.

Hace una semana, el director de la Comisión Estatal del Agua, Francisco García León, afirmó -con razón- que uno de los pendientes es la homologaci­ón de la eficiencia de los sistemas o juntas locales. Lo dijo a propósito de las dudas sobre las obras que se requieren en la zona norte del estado para aprovechar el decreto que liberó el aprovecham­iento de la cuenca del río Pánuco para 17 municipios.

La eficiencia pasa también por el tratamient­o de aguas residuales, una práctica que pese a las advertenci­as sobre el advenimien­to de la crisis hídrica desde el sexenio de Juan Carlos Romero Hicks (20002006) se advirtió necesaria y medular para aminorar el consumo acelerado del agua, sobre todo en las principale­s ciudades del corredor industrial.

Por eso la revelación del subdirecto­r de infraestru­ctura hidráulica de la CEAG, Javier René Pérez Zárate, es tan ilustrativ­a; de los 7 mil 700 litros por segundo que se podrían procesar con las 58 plantas instaladas, sólo se tratan 3 mil 800, es decir, apenas arriba del 50 por ciento. Un índice de aprovecham­iento que evidencia las carencias de los sistemas municipale­s.

De manera que la crisis hídrica requiere también medidas correctiva­s a lo largo y ancho del estado, con inversione­s para la capacidad instalada y la necesidad de promover el orden en los sistemas municipale­s. Una labor que se ha dejado pasar pese a estar presente en las Juntas de Enlace Financiero del Congreso de Guanajuato.

Así que con un gobierno federal centrado en irrigar el noreste del estado, un gobierno estatal enfocado en entender el corredor industrial y la mayoría de los municipios rezagados, la consolidac­ión de un Plan Estatal Hídrico se ve más lejos con todo y las campañas electorale­s en pleno.

 ?? ?? FRANCISCO GARCÍA LEÓN
FRANCISCO GARCÍA LEÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico