Correo

MORENA Y SU CANDIDATO EN CELAYA: EL 'RECADITO' INVOLUNTAR­IO DE LA SALAMONTER­REY

Les hablan

- MIGUEL ZACARÍAS @MiguelZaca­rias

Y bueno, para ponerle más sabor al caldo previo a la presentaci­ón oficial de su candidato restituido a la alcaldía de Celaya, Miguel Ramírez Sánchez, este mediodía (aun cuando el IEEG no ha anunciado sesión para acatar el fallo del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato) hay novedades que segurament­e pondrá nervioso a más de alguno en Morena.

El caso. Resulta que la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió una impugnació­n del PT a un acuerdo del consejo general del Instituto Estatal Electoral sobre dos sustitucio­nes de candidatas a las alcaldías en Comonfort y Ocampo en sentido exactament­e opuesto a lo que hizo el TEEG con respecto a Celaya y su aval a la sustitució­n de Gisela Gaytán (lamentable­mente asesinada), el propio Ramírez.

Contexto. Y es que al igual que en el caso Celaya, el consejo del IEEG rechazó la sustitució­n de las candidatas petistas de esos municipios por un hombre pese a los alegatos del partido en el sentido deque, aunque no se sustituía por una mujer, el PT cumplía con la paridad vertical y horizontal.

Semejanzas. El caso es interesant­e porque ante la Sala Monterrey, el PT alega lo mismo que Morena hizo ante el TEEG. Que el cumplimien­to de la paridad es una exigencia que está en la Constituci­ón y que ese documento es jerárquica­mente superior a los lineamient­os de campaña expedidos por el IEEG.

Puntual. Hay que recordar que la consejera Sandra Liliana Prieto argumentó que, si bien los lineamient­os no contenían un apartado que señalara lo que había que hacer en la sustitució­n de Ayuntamien­tos, solo en las diputacion­es, al hacer una interpreta­ción analógica, lo que aplicaba para unos, aplicaba para otros.

Contrastes. El pasado sábado, el TEEG con los votos a favor de Dolores López Loza y Alejandro Martínez y en

contra de Yari Zapata, le dio la razón a la sustitució­n que hoy celebrara Morena. Pero la Sala Monterrey le da palo al PT que argumentab­a lo mismo que Morena.

Textual. “En casos como el que nos ocupa, los partidos no pueden justificar su actuación bajo el cumplimien­to de una regla de paridad cuando aquella tiene como consecuenc­ia última, impedir la participac­ión de candidatur­as del género femenino porque ello resultaría contrario al objetivo que legitiman esa acción”, dice la resolución de la Sala Monterrey.

A ver. Hay una diferencia importante que segurament­e alegará Morena en este caso. En Celaya no se trató de la renuncia de una candidata sino de un asesinato. Sea como sea, el tema de la candidatur­a morenista podría estar muy lejos de estar resuelto. Esperemos.

La del estribo...

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó una denuncia ante el Instituto Estatal Electoral por la campaña sucia que, dice, se instrument­a en su contra que incluye señalamien­tos de beneficios a parientes suyos con contratos en el gobierno. La aspirante panista dijo que en algún momento se cuestionó si era convenient­e denunciar o no y optó por hacerlo. Refirió que, si bien ella tiene más de 20 años en política, sus familiares no están involucrad­os en ella y lo que circula en redes señala a algunos parientes que -según su dicho- no tienen tratos con autoridad alguna.

 ?? ??
 ?? FOTO: ESPECIAL ??
FOTO: ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico