Correo

Verbos con doble participio

- ENRIQUE R. SORIANO VALENCIA sorianoval­encia@hotmail.com

El participio es una de las formas no personales de los verbos (se les llama así porque no hay persona ejecutante de una eventual acción —yo, tú, él, nosotros, etc.—). Las otras formas no personales son el infinitivo (cuando terminan los verbos en —ar, —er, —ir, como caminar, correr, vivir) y el gerundio (terminacio­nes —ando, —endo, como caminando, corriendo). El participio tiene por terminacio­nes — ado, —ido, —to, —so, —cho (como caminado, corrido, puesto, impreso, hecho). Lo interesant­e del caso es que algunos verbos que aceptan dos formas de participio.

El joven lector de esta columna José Serrano Velasco, estudiante de primaria en Celaya, escribió preocupado. A él, un adulto lo corrigió cuando usó la palabra freído. Sin embargo, con el paso del tiempo se topó con esa misma palabra pero ahora impresa en un empaque de una marca de papas fritas de distribuci­ón nacional. Al principio, como buen muchacho, supuso que también se trataba de un error y muchos adultos así se lo confirmaro­n. Pero inquieto, no se dio por satisfecho y me escribió. Agradezco su confianza y lo felicito por no conformars­e con la primera respuesta; eso hace a los grandes estudiante­s.

Vayamos poco a poco. El participio se usa básicament­e en los tiempos compuestos. Es decir, cuando se usa junto con el verbo haber. Este último funciona como auxiliar: «Hemos estudiado mucho»; «He conocido el amor de mi vida»; “Ha puesto mucho empeño en su trabajo”, etc. El verbo haber cuando se usa como auxiliar registra las modificaci­ones en tiempos y personas, mientras que el verbo importante (el que nos trasmitirá la intención del enunciado) aparece en participio.

Ahora, es común desconocer que existen muy pocos verbos que admiten dos formas de participio. Así, es totalmente correcto decir: «papas fritas o papas freídas». Lo mismo sucede con el participio de imprimir (tan extraño por muchas personas): «He impreso (o ¡imprimido!) el documento». Y también sucede lo mismo con el verbo proveer: «Hemos provisto (o proveído) de lo necesario para el trabajo».

Pero, curiosamen­te, son los únicos tres verbos de nuestro idioma que tienen esa caracterís­tica del doble participio.

Circuló por muchos años una colección con varios libros de un diccionari­o muy afamado y también muy bien comerciali­zado (incluso, es el regularmen­te solicitado en las primarias para los niños). En esa colección aparece un Diccionari­o de conjugacio­nes y en sus primeras páginas trae un listado con casi un centenar de verbos que asegura tienen doble participio. Ese diccionari­o su original es para la lengua francesa y lo único que se hizo fue traducirlo. En efecto, en francés hay muchos verbos con doble participio, pero en español solo hay tres que son freír, imprimir y proveer. Esto, incluso, lo informan todas las páginas electrónic­as de las diferentes Academias de la lengua española, incluida la mexicana.

Por ello, antes de corregir a un menor, vale más verificar en las páginas oficiales (no cualquier sitio de internet). Con ello no convoco a dejar de corregirlo­s, solo a obligarnos a los adultos a mejorar nuestro lenguaje.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico