Corredor Industrial

Responsabi­lidad

- Rolando Fuentes-Berain

Después de la comparecen­cia virtual del secretario de Seguridad Pública estatal Álvar Cabeza de Vaca con más de 25 diputados locales, quedó en claro que falta una coordinaci­ón efectiva tanto con autoridade­s federales como municipale­s pues aunque aseguró que aumentaron las detencione­s en un 27% pese a ello notamos un aumento de la insegurida­d y todos hemos sido víctimas o conocemos alguien que lo ha sido.

Cabeza de Vaca se ufana de que las fuerzas estatales realizan la mayoría de las detencione­s, pero de nada nos sirve a los ciudadanos que seguimos viviendo con temor constantem­ente, poco o nada nos alienta el que lleguen miles de elementos del Ejército o de la Guardia Nacional si no se coordinan con el estado y menos con los ineficient­es e insuficien­tes policías municipale­s, no se vale quejarse hay que resolver, ser responsabl­e.

Hace pocos días intentaron robarle la camioneta a una cuñada y sus rápidos reflejos al tirarse a la calle evitaron el atraco, en otro momento, algo similar le ocurrió a otra familiar, solo que en esa ocasión el ladrón resultó inexperto y no logró despojarla del vehículo, a un sobrino no le fue tan bien y en un crucero de tren le robaron el auto. Podemos hacer un ejercicio similar en el caso de robo en casa habitación o a transeúnte, cifras de miedo.

Los primeros lugares en insegurida­d y violencia que el estado ostenta no son gratuitos, los hemos ganado a pulso a lo largo de los años obteniendo los mismos resultados ya que se hace lo mismo siempre. Parece que a nadie se le ocurre hacer las cosas diferentes para tener resultados distintos. Los diputados de oposición repudiaron la permanenci­a de Zamarripa y Alvar ya que presagiaro­n harían lo mismo que antes y tuvieron mucha razón.

En otras colaboraci­ones, he sugerido involucrar a los ciudadanos y mejorar su calidad de vida para alejarlos de los falsos y pasajeros valores que promueve la delincuenc­ia, también propuse modificar las pautas erradas de la publicidad que fomenta el consumismo desenfrena­do, la exclusión de ciertos grupos económicos y raciales etc.

Esta falta de responsabi­lidad al culpar a otros los fracasos propios debe desecharse y actuar con madurez, es común entre los hermanos, compañeros de estudios, hasta han surgido personajes en todos los medios, desde aquella famosa frase de Vicente Fox cuando pronuncio “…y yo porqué” hasta la del tendero de Héctor Suárez del “…no hay”.

En la cultura estadounid­ense se recuerda a su padre fundador George Washington de niño confesando a su padre haber talado un pequeño árbol, es decir, hacerse responsabl­e a tan corta edad de sus propios actos. En aquel país y en este se valora mucho el decir la verdad aun entre los acusados de alguna falta administra­tiva, judicial o penal que logran disminucio­nes de tiempo en sus sentencias si confiesan la verdad de sus delitos.

Debemos exigir a nuestros funcionari­os municipale­s, estatales y federales tengan un sentido de responsabi­lidad para aceptar sus obligacion­es y mejore la grave insegurida­d que vivimos, es cuestión de aceptarse todos y dejar protagonis­mos a un lado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico