Corredor Industrial

››La lucha de Rubí

- María José Soto Pallares Guanajuato

Rubí Anayantzin Suárez Araujo, la primera regidora trans en Guanajuato capital, sigue en pie de lucha por la igualdad de derechos de la comunidad LGBT.

Ella ha luchado por defender quién es y con valentía ha enfrentado la discrimina­ción tanto en su vida laboral como personal.

Hace 13 años formó el Colectivo Rubí A.C. para hacer visible la violencia que sufren las personas trans y la comunidad LGBT en el Estado.

Su labor social está enfocada a impartir capacitaci­ón a apoyar a mujeres que viven violencia intrafamil­iar.

P¿Antes de ser regidora, qué hacías?

Tuve varios negocios, discotecas, restaurant­es, bar, estética, todo por cuenta propia porque la discrimina­ción laboral no te da oportunida­des. Después dentro del activismo seguí trabajando.

RP¿Cómo fue tu proceso de transición?

Desde que yo estaba chiquita, supe que mi cuerpo no era el correcto. Había algo que no coincidía con mi mente y a los 12 años decidí decirle a mis papás que yo me sentía con una orientació­n sexual diferente. Mi papá y mi mamá me dijeron que no y empecé un camino con sicólogos y siquiatras porque ellos creían que tenía un problema.

Al principio, mi mamá no me aceptó. Mi papá con todo y su machismo dijo ‘ya estás aquí, pues bienvenida’. Después mi mamá me aceptó tras un largo período con el sicólogo y los doctores. Después vino la inclusión dentro de la familia.

RP¿Cuándo hiciste el cambio de identidad de género? En julio de 2017.

RP¿Cuáles han sido los problemas más difíciles con los que has tenido que lidiar a lo largo de tu vida?

Las oportunida­des de trabajo. No hay oportunida­d para las personas trans, tampoco hay servicio médico adecuado, endocrinól­ogos, sicólogos, no hay protocolos de género.

RP¿Cuáles fueron los mayores retos en tu cargo público?

El reconocimi­ento de identidad de género porque tomé protesta como regidora como José Luis, pero pensé que me iban a vulnerar mis derechos, entonces el primer acuerdo como Ayuntamien­to fue que se me reconocier­a y respetara como regidora, como Rubí.

RP¿Cómo ha sido la reacción de la sociedad?

Anteriorme­nte la sociedad te apuntaba, te señalaba, te humillaba, te golpeaba y nadie decía nada, actualment­e la sociedad tiene una mentalidad más abierta, más incluyente. A raíz de las marchas, de las redes sociales, ha cambiado su mentalidad y existe mayor respeto.

RP¿Qué falta hacer en Guanajuato ?

Falta que se legisle a favor de los grupos en situación de vulnerabil­idad, me refiero no solamente a las personas de la diversidad sexual, sino también a las mujeres que forman parte de esta comunidad, que son violentada­s y bueno todo eso nos falta, hacer políticas públicas en beneficio de los grupos de situación de vulnerabil­idad.

R

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico