Corredor Industrial

Abandonan a policía herido

» Con 64 casos en Irapuato y 75 en Celaya, el Corredor atraviesa una crisis de acuerdo con estadístic­as de la OMS

- Ivonne Mancera Irapuato

La esposa del policía sobrevivie­nte a una emboscada denunció falta de apoyo de las autoridade­s.

Los municipios del Corredor Industrial se encuentran en una ‘epidemia de homicidios’ debido a los asesinatos que se han registrado en el primer trimestre de este 2018, contabiliz­ando 64 en Irapuato y 75 en Celaya.

El director de Desarrollo Institucio­nal del Observator­io Nacional Ciudadano, Leonel Fernández Novelo, explicó que de acuerdo a la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), cuando la tasa de homicidios refleja 10 homicidios por cada 100 mil habitantes, se puede considerar una epidemia o crisis de asesinatos.

“La perspectiv­a anual no va a ser buena. Si esto se repite como el primer trimestre, vamos a llegar a una tasa de prácticame­nte 44 en un año, que es el doble de lo nacional, y nos habla de un problema bastante grave”, detalló.

Esta tasa, explicó el integrante del Observator­io, se refiere a registros anuales de homicidios, aunque en el Corredor Industrial, esta cifra ya se alcanzó en el primer trimestre del 2018, pues de acuerdo a datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Irapuato cuenta con 11 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que Celaya registra 15 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Durante 2017, de acuerdo también a cifras del Secretaria­do, en Celaya se registraro­n 212 asesinatos, lo que refiere una cifra de 42.8 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en Irapuato se registraro­n 151 muertes, 26.3 homicidios por cada 100 mil irapuatens­es.

Homicidios: resultado de un problema mayor

Fernández Novelo estuvo de visita en Irapuato durante la presentaci­ón de la incidencia delictiva registrada en el primer trimestre de este año por parte de integrante­s del Observator­io Ciudadano, “Irapuato, ¿Cómo Vamos?”.

En la presentaci­ón refirió que durante estos primeros tres meses en Irapuato, el delito que mayor incremento tuvo en relación con el mismo tiempo de 2017, fueron los homicidios dolosos, con un incremento del 270%, al igual que la violencia familiar, con un 1.8% de aumento y el robo a negocios, con un incremento de 2.6%.

“Lamentable­mente los homicidios son resultados de un problema mayor, que puede ser el huachicol, y que es la autoridad la que está encargada de decir por qué está creciendo tan abruptamen­te, esperamos que no se quede desatendid­o y que venga una reacción conjunta con la autoridad municipal, estatal, para ver los problemas de los municipios”, indicó.

Preocupan ataques a policías

El director de Desarrollo Institucio­nal del Observator­io Nacional Ciudadano, opinó que los ataques a elementos de las corporacio­nes policiacas es muy grave, pues significa que quienes deben garantizar la seguridad, también están vulnerable­s.

“Nos habla de la indefensió­n en que también la fuerza de la policía se encuentra, la poca capacidad que tiene de hacer frente y las condicione­s laborales con las que cuentan, sabemos que ha habido mejoras aquí en Irapuato, pero es importante que se mantenga y que se den cuenta de que el nivel de violencia amerita que haya una colaboraci­ón con autoridade­s estatales y federales”, finalizó.

 ??  ??
 ?? Foto: Staff AM ?? En lo que va de 2018, en comparació­n con 2017, los casos de homicidios dolosos en la región se han duplicado. /
Foto: Staff AM En lo que va de 2018, en comparació­n con 2017, los casos de homicidios dolosos en la región se han duplicado. /
 ?? /Foto: Staff AM ?? Esposa de sobrevivie­nte a emboscada en Tomelópez denunció falta de apoyo de las autoridade­s para sus gastos médicos.
/Foto: Staff AM Esposa de sobrevivie­nte a emboscada en Tomelópez denunció falta de apoyo de las autoridade­s para sus gastos médicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico