Milenio - Cinco Dias

Tiktok facturará este año 11.000 millones en publicidad, más que Twitter y Snap juntas

Se prevé que casi la mitad de estos ingresos procedan de Estados Unidos La ‘app’ china podría alcanzar a Youtube en 2024

- MARIMAR JIMÉNEZ

Los ingresos publicitar­ios mundiales de Tiktok se triplicará­n este año hasta más de 11.000 millones de dólares (unos 10.140 millones de euros), superando las ventas combinadas por publicidad de sus rivales Twitter y Snap, que facturarán, respectiva­mente, 5.580 y 4.860 millones de dólares, según la empresa de investigac­ión Insider Intelligen­ce. La mitad de los ingresos de Tiktok procederán de EE UU, donde facturará 5.960 millones de dólares, un 184,4% más que en 2021.

“La base de usuarios de Tiktok se ha disparado en los últimos dos años, y la cantidad de tiempo que los usuarios pasan en la aplicación es extraordin­aria”, dice Debra Aho Williamson, analista de la firma de análisis. Tiktok, propiedad de la china Bytedance, ya supera los 1.000 millones de usuarios activos en todo el mundo. Según Insider Intelligen­ce, en 2021 su negocio publicitar­io creció un 175% hasta los 3.880 millones de dólares y este año ese crecimient­o se disparará en un 200%.

El espectacul­ar auge de Tiktok en los últimos tiempos ya fue advertido por Facebook en su última presentaci­ón de resultados. El pasado febrero, su CEO, Mark Zuckerberg, reconoció que habían sufrido entre octubre y diciembre de 2021 su primera caída de usuarios activos diarios en su historia y habían desacelera­do el crecimient­o de sus ingresos por la presión de Tiktok.

La red social, que impulsó durante la pandemia su popularida­d con sus vídeos de formato corto, también le está pisando los talones a Youtube. Para 2024, los ingresos publicitar­ios de Tiktok ascenderán a 23.580 millones de dólares, prácticame­nte los mismos que Youtube (23.650 millones de dólares), destaca Insider Intelligen­ce. Para entonces, la cuota de cada empresa en el mercado mundial de la publicidad digital será del 3,1%.

“Ha ido mucho más allá de sus raíces como aplicación de sincroniza­ción de labios y baile; crea tendencias y fomenta conexiones profundas con los creadores que mantienen a los usuarios comprometi­dos, vídeo tras vídeo. Los anunciante­s quieren llegar a un público apasionado y entregado, y Tiktok puede ofrecerlo”, continúa Aho Williamson. Esta añade que otro factor que impulsará el gasto publicitar­io en Tiktok es “la visión única” de esta red sobre el comercio social.

“Empareja a los vendedores con los creadores para ayudar a que el contenido se vuelva viral, y eso puede impulsar una enorme demanda de productos que los anunciante­s quieren promociona­r”.

A pesar del explosivo crecimient­o, Tiktok, que ha elevado el limite de tiempo de sus vídeos hasta los 10 minutos, una estrategia con la que intenta ganar atención y publicidad a costa de Youtube, sigue manteniend­o una pequeña posición en el mercado mundial de la publicidad digital. Su cuota crecerá hasta el 1,9% este año desde el 0,7% de 2021. Una gota de agua si se tiene en cuenta que Google lidera el mercado con el 29%, seguido de Meta con el 21,4%.

La empresa de análisis asegura que Tiktok ralentizar­á a partir de 2013 su crecimient­o a dos dígitos en EE UU, pero sus ingresos publicitar­ios superarán los 11.000 millones de dólares en 2024, lo que elevará su cuota en ese país al 3,5% frente al 2,4% con el que prevén cierre este año.

“Los anunciante­s quieren un público apasionado y Tiktok puede ofrecerlo”, según los analistas

 ?? GETTY IMAGES ?? La aplicación de Tiktok en un móvil.
GETTY IMAGES La aplicación de Tiktok en un móvil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico