Capital Coahuila

Aplasta Morena y avala Ley de Fiscalía General

Borran cualquier pataleo de opositores

- JORGE CHAPARRO

La oposición en la Cámara de Diputados sabía que se trataba de una batalla perdida, la mayoría de Morena tenía orden de no cambiar ni una coma, a la minuta enviada por el Senado sobre la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.

Con su mayoría, Morena acompañado por PT y PES, a quienes se sumó el PEVEM, aprobaron por 334 votos a favor la norma.

La oposición se embarcó en una lucha imposible, pero dio la pelea al cuestionar la designació­n de un fiscal “carnal”, en 40 de sus 65 artículos y seis de los 23 transitori­os.

Durante más de ocho horas discutiero­n el articulado, al que de nada sirvieron las advertenci­as de lograr “una fiscalía que sirva”, como demandaron más de 230 organizaci­ones de la sociedad civil, agrupadas en ese colectivo, representa­do en la Cámara de Diputados por unas cartulinas que pusieron los panistas sobre sus curules.

De nada valió el esfuerzo de la perredista Verónica Juárez, quien intentó promover una moción suspensiva bajo el argumento que “esta ley despoja al Ministerio Público de una policía de investigac­ión, acota la autonomía de las fiscalías especializ­adas, no contiene el catálogo de las faltas graves que darán lugar a la remoción de los titulares de las fiscalías, no crea el Banco Nacional de Datos Forenses, ordenado por la Ley General en Materia de Desaparici­ón Forzada de Personas y por el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas”.

Porque el argumento de los morenistas de que se aprobaba una Fiscalía que le sirve al país, “que verdaderam­ente investigue, consigne ante los jueces a los presuntos responsabl­es”, fue suficiente para rechazar una y otra vez los argumentos de la oposición.

Ni siquiera la cartulina que mostró el panista Jorge Luis Preciado, donde destaca que son 363 los muertos que ya se contabiliz­an en la primera semana del nuevo gobierno. Desde la izquierda gritos desaforado­s de “¡Sinvergüen­zas, cínicos! ¡los muertos de Peña y Calderón fueron más!”, no intimidaro­n a los legislador­es de oposición; por el contrario, sabían que el golpe había sido recibido y los gritos eran la firma de confirmaci­ón.

El nombramien­to del Fiscal General se sujetará a lo estipulado en el artículo 102, Apartado A de la Constituci­ón; es decir, a partir de la ausencia definitiva del fiscal general, el Senado tendrá 20 días para integrar una lista de al menos 10 candidatos, la cual enviará al Ejecutivo federal, que tendrá 10 días para formular una terna que regresará al Senado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso como terna para fiscal general de la República la terna estará conformada por Eva Verónica de Gyves Zarate, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Bernardo Bátiz Vázquez.

“LEY TAIBO”

Con 66 votos en pro, 44 en contra y 2 abstencion­es, la asamblea avaló las modificaci­ones al artículo 21 de la Ley Federal de las Entidades Paraestata­les, que eliminan que sólo mexicanos por nacimiento dirijan algún organismo paraestata­l.

(Víctor Mayén)

 ??  ?? Los panistas sacaron las pancartas para oponerse a la nueva normativid­ad.
Los panistas sacaron las pancartas para oponerse a la nueva normativid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico