Basta

MÁYNEZ BRINCÓ DE PARTIDO EN PARTIDO

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, expresó su molestia y tristeza por lo banal y absurdo que se comporta en MC

- CATALINA CRUZ GRUPO CANTÓN

Movimiento Ciudadano (MC) anunció a Jorge Álvarez Máynez, como precandida­to presidenci­al, enfatizand­o que es una cara joven, sin embargo, el emecista anteriorme­nte fue perredista y priísta.

Del 2004 al 2010 fue regidor de Zacatecas por el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) y del 2010 al 2013 fungió como diputado local del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI).

Fue hasta el 2013 cuando se unió a Movimiento Ciudadano como secretario de Organizaci­ón y Acción Política Nacional de Movimiento Ciudadano, después de 10 años en el partido, ahora es el precandida­to presidenci­al del partido naranja, una carrera muy corta a comparació­n de las precandida­tas presidenci­ales de Morena y Fuerza y Corazón por México (FCM).

Álvarez Máynez quedó como segunda opción después de que Samuel García, gobernador de Nuevo León, fue el primer precandida­to presidenci­al, sin embargo, se bajó de la contienda para regresar a su gobierno estatal.

“Le pasamos la estafeta”, dijo Samuel García, el pasado 9 de enero cuando anunció el destape de Álvarez Máynez.

Tras ello, la Asamblea Nacional de Movimiento Ciudadano deberá oficializa­r la candidatur­a el próximo 20 de enero, para poder empezar la campaña el primero de marzo y hasta el 29 de mayo, rumbo a los comicios del 2 de junio próximo.

Mientras se realizaba el registro como candidato único a la presidenci­a, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, emitió un mensaje donde expresó su molestia y tristeza por lo que sucede al interior de MC y aseguró que no podía creer el destape que hizo el gobernador de Nuevo León: “en una mesa con botana y cerveza”, dando instruccio­nes sobre el camino a seguir en MC.

“Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son los líderes de este proyecto ni mucho menos del movimiento social que construimo­s en Jalisco”, refirió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico