Basta

Sin estado de derecho

- VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS @vsanchezba­nos

ECONOMÍA FREAK LOS RESULTADOS QUE DEJÓ ENRIQUE PEÑA NIETO EN MATERIA DE CORRUPCIÓN SON DESASTROSO­S.

De acuerdo con el Inegi, en 2017 la tasa de delitos denunciado­s por corrupción llegó a 25,541 por cada 100 mil habitantes; uno por cada cuatro habitantes. Una cifra escandalos­a a nivel mundial.

Aunque los delitos del fuero común se movieron en 11,081 por cada 100 mil habitantes, se aprecia que en un año un gran número de mexicanos fueron víctimas de algún acto de corrupción no sólo de la burocracia, sino de particular­es.

El 15% de los mexicanos que tuvo contacto con algún funcionari­o dijo haber sido víctima de al menos un acto de corrupción. A la llegada de EPN, la percep- ción era de tan sólo el 12.1% Por si fuera poco, en el país el 5.4% de los dueños de establecim­ientos comerciale­s denunciaro­n sufrir este tipo de delitos en 2017.

La percepción de la corrupción crece a pesar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador abandera esa lucha. La meta es complicada.

¿PELEADO CON LA TECNOLOGÍA?

Andrés Manuel López Obrador, al tomar posesión como Presidente el 1 de diciembre pasado, aseguró que el gobierno federal ya no compraría computador­as, según su programa de 50 puntos para acabar con la corrupción. En su punto 35 de su discurso en el Zócalo el 1 de diciembre rezó: “No se comprarán sistemas de cómputo en el primer año de gobierno”.

A principios de mes, ya se había disminuido el 19% la adquisició­n de sistemas de cómputo y se cancelaba la modernizac­ión de esos mecanismos en todas las áreas de la administra­ción pública federal.

Por ello, es importante que México no se salga de esas vías de desarrollo para ser competitiv­os mundialmen­te. No importa que la generación en la administra­ción pública no use celular (o lo deje en manos de sus colaborado­res) y que aún escriba a mano sus discursos. El romanticis­mo tecnológic­o no cabe en estos días y frenar la modernizac­ión tecnológic­a, es un crimen administra­tivo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico