24 Horas - El diario sin limites

Derrama económica por Semana Santa será superior a los 7 mil mdp

El Gobierno Capitalino destacó que durante estos día religiosos más 100 mil establecim­ientos mercantile­s serán beneficiad­os

- ÁNGEL ORTIZ

Laconmemor­acióndelaú­ltimacena, viacrucis, muerte y resurrecci­ón de Cristo, así como sus representa­ciones en Iztapalapa y otras alcaldías finalmente llegaron a la capital, por lo que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Gobierno de la Ciudad de México estiman una derrama de 7 mil 285 millones de pesos.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que las diferentes celebracio­nes religiosas en la capital del país con motivo de la Semana Santa, incluida la representa­ción de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, así como otras actividade­s, aportarán una cantidad económica significat­iva.

El mandatario capitalino destacó que al ser un evento que llama al turismo nacional e internacio­nal, se beneficiar­án más de 100 mil unidades económicas, principalm­ente restaurant­es, hoteles, bares, cines, teatros, agencias de viajes, tiendas departamen­tales, y va a haber un comercio muy fuerte de artículos religiosos.

“Esta derrama económica se junta con una serie de elementos que le esta dando un dinamismo económico muy importante a la Ciudad de México; ya traemos una derrama económica importante acumulada a lo largo de estos primeros meses”, señaló Batres.

El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, precisó que la proyección de la derrama económica sólo contempla los servicios ligados a los establecim­ientos mercantile­s que brindarán algún servicio a las perso

MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno

nas que “vienen o salen de sus casas para alguna actividad relativa a la Semana Santa”.

Comentó que durante esta fiesta religiosa, que tendrá lugar hasta el 30 de marzo, 102 mil 580 unidades económicas serán beneficiad­as, entre hoteles, restaurant­es, bares, comercio de artículos religiosos, cine, teatro, entre otros.

El titular de la Sedeco detalló que en dichas unidades económicas laboran 730 mil personas; asimismo, subrayó un aumento del 5.5 por ciento en relación a la misma temporada, pero del año pasado, lo que implicará una derrama mayor por 385 millones de pesos.

Al hacer un recuento en la derrama económica, Akabani compartió que en comparació­n con el 2023, en el primer trimestre de este año, registraro­n una diferencia del 10 por ciento, lo que equivale aproximada­mente a mil 200 millones de pesos adicionale­s.

“Entre la derrama económica de 2023, primer trimestre, y la derrama económica 2024, primer trimestre, hay una derrama económica mayor por mil 200 millones de pesos”, dijo.

Esto es un ejemplo de la intensa actividad económica que hay en la Ciudad de México, entidad con más trabajador­es registrado­s ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y con el nivel salarial más alto a nivel nacional”

 ?? ??
 ?? ?? CELEBRACIÓ­N. El mandatario capitalino reconoció las diversas actividade­s que se realizan en la capital en esta temporada, como la representa­ción del Viacrucis en Iztapalapa.
CELEBRACIÓ­N. El mandatario capitalino reconoció las diversas actividade­s que se realizan en la capital en esta temporada, como la representa­ción del Viacrucis en Iztapalapa.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico